LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Teresa de Elda, España, con el Asunto: Esclerosis lateral amiotrófica. ¿Qué hacer? y Fecha: 03/10/2014
-
Buenas Tardes,
Acabamos de leer su respuesta, antes de nada, muchas gracias por la rapidez que ha tenido en contestar, como bien nos dice, podemos probar con la ingesta de alimentos (no tóxicos) que puedan ayudarla a una mejora o impedir un avance más rápido de la enfermedad, por lo que nos gustaría preguntarle sobre qué tipos de alimentos debería tener en cuenta o qué tipo de dieta debería hacer, ya que hemos tenido la experiencia de un naturalista, pero no ha funcionado.
Muchas Gracias.
Atentamente Alejandra Pérez.
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 04/10/2014
-
Como ya te dije en mi anterior respuesta, la Esclerosis Lateral Amiotrófica, por sus particularidades etiológicas y no ser de origen autoinmune, no podemos contemplarla dentro de las enfermedades curables con el Régimen Ancestral, si bien, parece que entre sus mecanismos etiopatogénicos pudiéramos encontrar relación con las enfermedades de ensuciamiento. Y que quizás merece la pena probar el Régimen,
Si vas a hacerlo, debes leer con toda atención las páginas del Régimen Ancestral, las complementarias y las de Los alimentos a examen. Y seguirlo todo a rajatabla. Es muy importante que entiendas perfectamente lo que debe y no debe comer tu madre, así como las formas de cocinado sin saltarte ninguna de las indicaciones (Si le dedicas algunos ratos a leer otras páginas de la web, también aprenderás cosas que te serán muy útiles).
No puedo asegurarte nada, pues, como ya te dije, la ELA no cuenta entre mis experiencias ni, desgraciadamente, tampoco entre las del profesor Seignalet. No obstante, podemos esperar que el cambio de hábitos alimentarios, con la privación de la ingesta de los diversos tóxicos y agentes nocivos que conocemos en la alimentación moderna, pudiera aportar resultados positivos, tanto en esta enfermedad como en su salud general.
Tampoco puedo señalarte plazos de tiempo, por lo que sería razonable seguir el Régimen durante un año y observar si durante el transcurso de los meses se van advirtiendo mejorías. Lo previsible es que su estado general mejore, y que al evitar gran parte del ensuciamiento celular, todos sus órganos y sistemas puedan recuperar normalidad, propiciando con ello una posible detención de todos o parte de los mecanismos que originan la disfunción de las neuronas motoras.
Todo esto es perfectamente compatible con su tratamiento farmacológico actual, el cual debes continuar con total fidelidad y en las pautas prescritas por sus médicos.
Tenme al tanto de lo que vayas observando en estos primeros meses por si hubiera de hacerte alguna otra indicación.
Sigo a tu disposición. Saludos cordiales.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-