LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Paola de Concepción, Chile, con el Asunto: Crisis de dolor inflamación y Fecha: 04/10/2014
    • Estimado Alfonso:
      Cuando vi esta página alrededor de tres meses atrás, tuve una gran alegría. Así se lo comuniqué en correos anteriores.
      Sentí que era mi salvación y he seguido en orden el régimen. Por mí y porque tengo hijos pequeños, ese es mi motor.
      No como carnes rojas, sólo pescado y pollo, verduras muchas crudas, sólo brócoloi o coliflor cocidas en vaporera unos pocos minutos. No consumo pan, lácteos ni azúcar desde que leí el Régimen.
      Podría decir que lo cocido son las carnes blancas, legumbres, papas y arroz integral.
      Como mucha fruta. Consumo en las mañanas un mix de frutas más frutos secos y semillas como chía, té verde. Aguas de hierba.
      Estuve tomando dos meses complejos vitamínicos. Incluso practiqué yoga en los dos meses pasados.
      Me había sentido estupendo y me atreví a dejar por completo el PLAQUINOL, pero hace un mes empecé a entrar en una crisis de dolor e inflamación que ha ido en aumento. No estoy tomando ningún medicamento. Sólo paliativamente ( máximo tres o cuatro días)PREDNISONA Y DICLOFENÁCO SÓDICO.
      La verdad estoy medio desesperada, nerviosa y triste pensando que tendré que volver a consumir todos esos medicamentos con efectos secundarios terribles. Mis manos están afiebradas y engarrotadas con el dolor, cuello, dedos de pie y rodillas.
      Estos últimos días agregué GENACOL (colágeno hidrolizado ) y MAGNESIO porque leí en muchas partes que ayuda a a la artritis reumatoidea.
      ¿QUÉ ESTARÉ HACIENDO MAL?

      NOTA:
      ¿Puedo comer aceitunas?
      ¿ maní sin sal ni aceite?
      ¿galletas de arroz sin sal?
      LE AGRADECERÍA MUCHO SU AYUDA Y ORIENTACIÓN
      SALUDOS
      PAOLA CARO
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 04/10/2014

    • Hola, Paola:

      En tu caso, que llevas cuatro meses de Régimen, pudiera ser que la crisis viniera provocada por los tóxicos acumulados en tu organismo que están en proceso de eliminación. Las células, al renovarse o regenerarse, liberan todas las sustancia nocivas que fueron acumulando y, antes de ser eliminadas por los emuntorios, deben pasar por el sistema circulatorio sanguíneo y linfático, pudiendo retornar parte de las mismas a las nuevas células o a las que están en proceso de regeneración. No siempre ocurre, pero suele ser habitual en los primeros meses de Régimen.

      Posteriormente a esta excepción, el origen de todas las crisis suele ser que se ha ingerido alimentos de los excluidos, bien con conocimiento de causa o porque venían en alimentos que se creían normales y saludables. Puede que se te pase algo por desconocimiento y que necesites leer más a fondo las páginas del Régimen y las complementarias. No hay absolutamente nada más que te pueda provocar una crisis de tu AR.

      Lo que relatas que estás comiendo parece estar dentro de lo normal (excepto que no comes carnes rojas que ya te he dicho varias veces que puedes y debes comerlas). De todas formas, revisa con mucho cuidado todo cuanto comes por si se te está colando algo.

      Y los corticoides y AINEs debes tomarlos en casos como estos durante los días que necesites hasta reducir la inflamación y el dolor. Los efectos secundarios, en períodos cortos, no tienen apenas capacidad de producirse.

      Puedes comer aceitunas, son muy aconsejables sobre todo las del tiempo aliñadas (sin ningún proceso y totalmente naturales). También cacahuetes, preferiblemente naturales o con un ligero tostado. Y las galletas de arroz también.

      Espero que se te pase pronto la crisis y tus próximas consultas sean para decirme que te mantienes en perfecto estado.

      Sigo aquí. Cordiales saludos.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio