LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Tito de Sevilla, España, con el Asunto: Analíticas de oct. 2014 y consulta reumt y Fecha: 10/10/2014
-
Buenas, le he adjuntado analíticas por e-mail, con las que he ido hoy 9 de octubre al reumatólogo. A pesar de tomar 6 pastillas de salazopirina al día, más arcoxia 90 mg y una vez por semana 20 mg de metotrexato y al día siguiente ácido fólico , no mejoro desgraciadamente. Sigo el régimen ancestral a rajatabla, pero no me funciona. Estoy desesperanzado. Ahora me ha mandado mi reumatólogo unas pruebas para prescribirme un biológico embrel o humina. Las pruebas son: Primera: Radiografía torax informado PA y lat. Segunda:Serología virus hepatitis B y C. Tercera: Montoux y Efecto Broster. La verdad que estoy muy desesperanzado ya que voy ya para 1 año y 10 meses con el régimen y no progreso, al revés, cada vez medicación más fuerte. Esperando su opinión y respuesta, saludos y buenas noches. Ahora mismo estoy desesperanzado y algo hundido.
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 10/10/2014
-
Hola, Tito:
Todo cuanto te he dicho hasta ahora sirve, porque es lo correcto y, en la mayoría de afectados por Artritis, suficiente para conseguir una buena remisión. No obstante, es cierto que ya llevas casi dos años y no parece observarse las mejorías que debiera haber para ese tiempo. Por lo que vamos a intentar descubrir qué puede estar afectándote e impidiendo que se produzca la remisión.
Estudiando tu caso en todos sus aspectos y tus analíticas en particular, la conclusión que saco es que pueda haber una malabsorción de nutrientes por una mucosa intestinal deteriorada y, posiblemente, con atrofia de vellosidades. Esto parece confirmarlo la escasez del recuento de hematíes, 4 m/mm3 (valores normales 4,5 a 6,5 millones/mm3) y el Volumen corpuscular medio (VCM) alto, con 105 fL (normal entre 83 y 97 fL). Esto podría corresponderse con una Anemia Macrocítica causada por la dicha malabsorción de nutrientes por la mucosa deteriorada, que a su vez puede tener su origen en una intolerancia permanente al gluten, es decir, a las proteínas del trigo, centeno y cebada (gliadina, secalina y hordeína).
Esta intolerancia, que sería una Celiaquía concomitante con la AP, se podría confirmar mediante el hallazgo de HLA-DQ2 y DQ8 y Anticuerpos antitransglutaminasa (AAtGT) en pruebas serológicas, y estudio anatomopatológico mediante biopsia duodenoyeyunal.
Estas pruebas tendría que ordenarlas tus médicos, pero como tengo mis dudas de que te las hagan, lo que corresponde es excluir de tu dieta todo cuanto pueda contener gluten, pan y alimentos que puedan contener harinas de los cereales ya dichos. Y te aviso que tienes que tener un cuidado total, pues lo contiene alimentos como salchichón, chorizos y la mayoría de procesados. Una cantidad mínima e inapreciable puede hacer que el proceso continúe.
Está bien que te hagan pruebas de hepatitis y efecto Booster e, incluso, que te prescriban un biológico. No obstante, como no me cabe duda de que toda tu problemática está en la alimentación, y esto que te digo es lo que, de todo, tiene el más alto porcentaje de ser las causas que hasta ahora nos ha impedido progresar en la remisión de tu AP, considero que es muy positivo llevarlo a la práctica. A tener en cuenta que la recuperación de las vellosidades suele ser muy lenta, por lo que, aunque se irían viendo mejoras parciales, su recuperación total nos llevaría entre uno y dos años.
Anímate porque lo conseguiremos. Si tienes alguna duda o saber algo más, me lo consultas. Saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-