LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Oriana de Valparaíso., Chile, con el Asunto: Mensaje para paola. y Fecha: 16/10/2014
-
Estimado Don Alfonso:
Después de mucho tiempo le escribo para saludarlo y para enviarle un mensaje a Paola. Yo sé y lo he comprobado en mi que la carne roja hace mal porque contiene mucho ácido láctico, las aceitunas también son perjudiciales porque contienen omega 6 que es un precursor de inflamaciones, por eso produce inflamaciones el aceite de oliva. El maní es el fruto seco más dañino para la AR, son buenas las nueces y las castañas de cajú. Y así he descubierto muchas cosas que aparentemente son sanas e inocentes, pero su composición química es la que nos produce las inflamaciones.
Yo gracias a Dios estoy muy bien, junto con su régimen, el cual siempre se lo agradeceré. Pero yo he depurado el régimen haciéndolo no más estricto sino que más ajustado a los requerimientos de esta enfermedad. Me he dado cuenta según mi caso particular de lo que a mi me hace mal o bien y en base a eso es lo que sigo. No sé si será igual para todas las personas con AR pero nunca esta de más ayudar a alguien que sufre este mal.
Yo estoy abierta a cualquier consulta y no tengo inconveniente en ayudar con mi experiencia. Mi correo es
razmy@hispavista.com.
Saludos y bendiciones para usted Don Alfonso y mucho ánimo y fé a todos los que leen esta página.
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 16/10/2014
-
Hola, Oriana:
Me parece bien que se aporten opiniones sobre lo que cada uno cree que le sienta bien o mal. Pero debe quedar perfectamente claro que es una opinión personal, sustentada en posibles experiencias personales -cada organismo tiene sus particularidades-, pero que de ninguna forma se puede aplicar a la generalidad.
Las carnes rojas son un gran motivo de controversia entre los expertos en nutrición. Unos apoyan su consumo en tanto otros opinan que deben ser excluidas de la dieta. Otro tanto ocurre en el plano científico sobre sus propiedades nutricionales. Hay miles de estudios que la consideran como fuente de nutrientes imprescindibles en la alimentación humana y otros que afirman que son totalmente prescindibles.
Mi opinión, coincidente con muchos estudios científicos perfectamente argumentados, es que son necesarias y recomendables en la alimentación humana. Ahora bien, como -casi- todos los alimentos aparentemente saludables y de uso habitual, su ingesta debe ser moderada. No debe faltar en una dieta equilibrada, pero tampoco se debe comer todos los días. Las únicas excepciones a esta regla (el "casi" que pongo antes), atendiendo a su extraordinaria diversidad en especies y cualidades nutritivas, son las frutas, los vegetales y los pescados, componentes de la dieta del hombre desde los primeros tiempos de su evolución.
Otro tanto podemos decir de las aceitunas, con la salvedad de que, en éstas, todos los nutrientes que encontramos son beneficiosos. El Omega-6 que contiene queda compensado por el de Omega-3. Ambos tipos son ácidos grasos esenciales, imprescindibles y que se complementan para muchas funciones orgánicas. Las del tiempo aliñadas -naturales y no procesadas- son altamente recomendables. Y entre sus efectos fisiológicos, junto con el Omega-3, no sólo no obra como precursor de inflamaciones, sino que ayudan a combatirlas y a que no se produzcan. Y el aceite de oliva virgen EXTRA (extraído de primera presión en frío), como lo demuestra todos los estudios, es un auténtico regalo de la naturaleza a nuestra salud.
En cuanto a los cacahuetes o maní, por su alto contenido en fitosteroles, ácidos grasos monoinsaturados, vitamina B-3 y ácido fólico, está aceptado por todas las investigaciones y estudios como altamente beneficioso para la salud humana. Y de ninguna forma es dañino para la AR, sino, según esos mismos estudios, beneficioso para el control de las inflamaciones.
Por último, debo agradecerte tu buena voluntad por querer ayudar a los demás con tus experiencias personales. Pero, como te digo al principio, cada persona es un mundo y, en lo que a la alimentación respecta, no todo el mundo reacciona de la misma manera a los diversos alimentos. El Régimen Ancestral -con el que hemos conseguido que tu Artritis Reumatoide remita en todas sus manifestaciones- es el producto de muchos años de estudios, de investigaciones, de clínica y experiencias personales, de sacrificios y esfuerzos y un tesón sin límites... Sin duda, se podrá mejorar y afinar más con el tiempo, pero, por el momento, lo debemos aceptar como óptimo en todo cuanto contiene.
Me alegra que sigas bien y quedo, como siempre, a tu disposición. Un cordial abrazo.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-