LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Carlos de Petrer, España, con el Asunto: Consulta sobre la panela (miel de caña) y Fecha: 16/10/2014
-
Hola:
Soy Carlos, empecé la dieta hace unas pocas semanas y me ha surgido una duda en cuanto al tema del azúcar. En un principio empecé a consumir miel natural elaborada en una granja de forma artesanal. Pero investigando he leído mucho sobre otra alternativa llamada Panela. Se trata de la miel de azúcar proveniente de la caña de azúcar extraída de forma natural.
Mi duda es relativa a si este producto sería suficiente como sustitutivo del azúcar y una alternativa a la miel que encaje con la Dieta Ancestral. Ya que tiene muchas y beneficiosas propiedades y resulta más económico.
Para refrendar mi consulta le mando estos ficheros de los muchos que he leido, para que los tenga en cuenta. Todos van en la misma linea PANELA : PRODUCTO NATURAL POR EVAPORACIÓN CON AZUCAR SIN MEZCLAS.
Muchas gracias por su atención.
Un cordial saludo!!
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 16/10/2014
-
Hola, Carlos:
La panela es una especie de caramelo sacado del azúcar de caña. A diferencia del azúcar blanquilla o refinada, contiene todos los nutrientes propios de la caña, por lo que es más aceptable. Sin embargo, como la miel y demás azúcares integrales, tiene un alto contenido en glucosa y fructosa que nos obliga a limitar su consumo al mínimo posible.
Los motivos de esta obligada limitación los tienes en las páginas del Régimen y en la de Los azúcares. Procura cumplirlo porque es importante.
También, y debido al tipo reumático que padeces, Artritis Psoriásica (y Psoriasis desde los 12 años), quiero hacerte hincapié en que debes evitar, no sólo la ingesta de pan y harinas, sino todo cuanto pueda contener gluten. Te lo digo porque los diversos estudios e investigaciones que he realizado en los últimos tiempos, entre ellos las teorías y descubrimientos del profesor Dr. Tom OBryan y el Dr. William Davis, ambos norteamericanos, me llevan a la conclusión de que el gatillante principal en las enfermedades autoinmunes, reumatológicas, neurológicas y de ensuciamiento en general, es una especial sensibilidad al gluten, es decir, a las proteínas del trigo, cebada y centeno (gliadinas y gluteninas). Esta hipersensibilidad, que puede cursar totalmente asintomática, causa lesiones en las microvellosidades del intestino haciéndolo más permeable, dejando con ello una puerta abierta a péptidos y macromoléculas que, al paso del tiempo, provocarán la reacción y surgimiento de la enfermedad a la que se está predispuesto genéticamente. Con la total exclusión del gluten conseguimos que el intestino se regenere y el Régimen actúe en toda su capacidad.
Procura cumplirlo porque creo que avanzaremos bastante en el conseguimiento de la total remisión de tu Artritis Psoriásica.
Sigo aquí. Saludos cordiales.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-