LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Carlos de Valencia, España, con el Asunto: Celiaquia, inflamación crónica y Fecha: 28/10/2014
    • Hola Alfonso, tu web me ha parecido super interesante y aunque yo no padezco de artritis, sino de Celiaquía, todos tus consejos y experiencias con la dieta me encajan a la perfección con mis problemas.

      Yo llevo ya 14 meses de dieta sin gluten, y aunque mejoré mucho en un principio, pronte me quedé como atascado sin mejorar más, aunque tampoco empeoré, intenté en varias ocasiones volver a tomar alimentos con gluten, y empeoré tanto de nuevo, que tengo clarisimo que soy celiaco, de los análisis solo los anticuerpos Igg me dieron positivo, y eso después de 6 meses de dieta, el resto (otros anticuerpos y genética) me dan negativos, pero ya he leido que todos los análisis pueden dar negativo y se puede ser celiaco, en ese aspecto no tengo dudas.

      Mis problemas actuales, son la gran cantidad de problemas inflamatorios o alérgicos que tengo, supongo que derivados de la celiaquía sin tratar, que probablemente he estado sufriendo, sin saberlo, desde hace al menos 20 ó 25 años, yo creo que incluso más.

      Me he visto muy reflejado en tus experimentos y efectos adversos con el azucar y los lacteos, aunque con estos últimos estaba experimentando últimamente, precisamente estos dos últimos días abusé del queso, y el resultado ha sido picores generalizados y palidez, a mi es como me atacan todos estos alimentos "inflamatorios", con urticarias, eccemas, picores, palidez, los picores sobre todo en cuero cabelludo y nuca, además de notar irritación a nivel emocional, lo que no me deja dormir tranquilamente, y también me despierto como alterado, nervioso.

      Ahora mismo tengo 100% claro, que el azucar y todos los alimentos dulces me producen esos efectos inflamatorios, también tengo que andar con mucho cuidado con las frutas, supongo que por su contenido en azúcares, ahora mismo solo tomo un plátano en el desayuno, si tomo más piezas de fruta me pongo bastante mal. La soja, cuando la he probado también me ha sentado igual de mal, reacciones alérgicas, picores, eccemas. Los frutos secos también me producen los mismo, todos. He probado varios tipos de leches vegetales, de arroz, soja, almendras, y también las tolero muy mal.

      He estado leyendo últimamente sobre dietas antiinflamatorias, y siempre recomienda quitar azucar, lacteos, cereales, soja, legumbres, carnes y huevos de baja calidad por su alto contenido en Omega-6. No he mirado ningún tipo de dieta en concreto, me he ido guiando por experiencia propia, un poco como tú haciendo experimentos, y viendo lo mal que me sienta el azucar, lacteos y demás.

      ¿ que dieta me aconsejas seguir, la Paleo, Seignalet, Antiinflamatoria.. ?, no se si al final todas son realmente muy similares, en general me encajan lo que aconsejan, salvo en los frutos secos, que me sientan fatal. Saludos.
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 28/10/2014

    • Hola, Carlos:

      Por lo que dices, no parece que tengas un diagnóstico médico de Enfermedad Celíaca. Pero me confundes cuando me hablas de analíticas séricas y genéticas, que me lleva a pensar que te los habrá mandado hacer un especialista. Y, en ese caso, ¿cuál es el diagnóstico que te ha dado?

      En mi opinión, no es la Enfermedad Celíaca lo que tienes, porque la ausencia de los genotipos HLA DQ2 y el DQ8 la excluyen casi con certeza. Más aún si tampoco te encuentran Anticuerpos Antitransglutaminasa tisular humana de clase IgA (AAtTG). Entonces se suele excluir al 100 %. No obstante, si la serología es negativa y la genética positiva, se hace necesario una biopsia duodenal para comprobar daños histológicos. Si las lesiones existen, aunque sean poco avanzadas (Marsh 1 y 2), ya no se puede excluir la EC con seguridad, y si son más severas (Marsh 3 ó 4), se hace necesario comprobar síntomas de enfermedad clínicamente relevantes para derivar al paciente y proseguir su evaluación en un medio especializado.

      Lo que creo más probable que te afecte es una especial sensibilidad al gluten (SG), pero son necesarios análisis específicos, tanto serológicos como genéticos, y ver la posible existencia de otra patología asociada o concomitante.

      Cuéntame lo que haya, envíame copias de las analíticas que te hayan hecho y veremos si es necesario que sigas el Régimen Ancestral y en qué forma. Las otras dietas que citas, aunque tienen cosas aceptables y mejorar la salud de quienes las sigan, no tienen la capacidad del Régimen para curar enfermedades autoinmunes en general y de ensuciamiento.

      Y mis conocimientos y experiencia, además de las experiencias hechas conmigo mismo, vienen de muchos años de estudios de la Medicina, y los últimos 14, de diferentes especialidades.

      Espero esos datos para aconsejarte. Saludos.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio