LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Ana María de Coruña, España, con el Asunto: Chocolate sin azucar y Fecha: 29/10/2014
-
Buenas tardes Sr.Alfonso, me ha gustado mucho su web, le agradezco el tiempo que emplea para informar de manera desinteresada y sin ánimo de lucro, sobre estas dietas ancentrales y los beneficios que nos pueden dar.
Quería preguntarle su opinión sobre los chocolates si azucar, ¿ pueden formar parte de la dieta ancestral ?.
He comprado un par de pastillas de Valor y de Lindt, veo que efectivamente son muy bajas en azucar, solo un 6% en una de ellas y un 0.3% en la otra, sin embargo apenas baja las calorías, y tampoco los hidratos de carbono que se mantienen sobre un 36%.
He preguntado a Valor, el porque de que se mantengan altos los hidratos de carbono a pesar de haber eliminado el azucar, y me comentan que el azucar es reemplazado por polioles como el MANTITOL.
Y esa es mi duda, que tan salubles son los polioles que se utilizan como reemplazo del azucar. He leido que apenas elevan la glucemia y por eso este tipo de edulcorantes son adecuados para los diabéticos, ¿ pero que hay de la inflamación, actúan igual que el azucar en ese sentido, o son aceptables para un régimen ancestral ?.
Agradecida por su tiempo y dedicación, y que dios le bendiga por poner al alcance de todos su experiencia y una información tan valiosa para recuperar la salud, las personas que lamentablemente no gozamos de ella.
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 30/10/2014
-
Hola, Ana María:
Los chocolates sin azúcar los hay de muchas marcas y con diferentes aditivos. En el Régimen se admite -moderadamente- el chocolate negro, donde el azúcar se suele sustituir por fructosa, si bien la cantidad no es alta. Este que me hablas, Valor, tiene un alcohol de azúcar (glicoalcohol), el Mantitol, que, como todos los edulcorantes sintéticos, no se recomienda su ingesta. ¿Motivos? Existe una viva polémica sobre sus riesgos para la salud, lo que quiere decir que ni científicos ni nutricionistas expertos se ponen de acuerdo. Te bastará saber que en EE.UU. está prohibido. Bien es verdad que es más tolerado por los diabéticos, pero, visto desde el Régimen, no es alimento saludable y lo mejor es prescindir de él.
Saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-