LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Ángeles de Cádiz, España, con el Asunto: Dudas evolución ar y Fecha: 07/11/2014
-
Buenas tardes Sr. Estudillo,
Le escribo por dos motivos; en primer lugar me gustaría conocer su opinión sobre lo que le refiero a continuación. Llevo unos dos meses con el Régimen Ancestral. No puedo decir que haya experimentado mejoría significativa, aunque entiendo que es poco tiempo para que mi organismo haya depurado toxinas... Sin embargo tengo serias dudas acerca de la evolución de la AR. Tomo ibuprofeno a diario desde hace 10 días debido a la acentuación de dolores ya existentes ( sinovitis mano izquierda, rodilla izquierda, talón) y, lo que me preocupa, a la aparición de nuevos dolores (codo derecho, dedos de los pies, rodilla derecha). ¿Evoluciona la AR a pesar de seguir a rajatabla el Régimen (alimentos, tiempos de cocción)? Si es así, ¿por qué sucede esto? ¿quizás debo tomar probióticos u otra ayuda temporal (vitaminas)?
Por otro lado, me gustaría contactar con Mayte, de Cáceres para hacerle algunas consultas sobre recetas de cocina (panes al vapor) y quisiera saber si está dispuesta a pasarme su mail.
Agradeciéndole su tiempo y su disposición Alfonso, un atento saludo
Ángeles
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 07/11/2014
-
Hola Ángeles:
Dos meses es, efectivamente, poco tiempo para notar con claridad los efectos del Régimen; sin embargo, ya deberías notar ciertas mejorías. Puede tener su explicación en tres motivos: 1º) Que la AR en los comienzos, a pesar de la aplicación de un tratamiento eficaz como el Régimen, suele continuar su evolución durante unos meses por estar el organismo en el punto más alto de toxicidad. Pasados estos meses privado de la ingesta de tóxicos, comienza una remisión bastante clara y efectiva hasta ser total. 2º) Tras un embarazo es normal que aumenten de forma extrema todas las manifestaciones durante un tiempo. 3º) Aunque esos dos puntos siempre se darían, podrían hacerlo con una severidad mínima. El que no suceda así me lleva a sospechar de lo único que puede originarlo: el Régimen no se está haciendo con total fidelidad o se están ingiriendo alimentos excluidos o no recomendables por desconocimiento o indolencia.
Te puedo decir que si esta ausencia de mejoría viene ocasionada por los dos primeros puntos, en dos o tres mees deberías notar que van remitiendo inflamaciones y dolores hasta desaparecer por completo. No obstante, debo hacer hincapié en que revises con detenimiento todas las pautas del Régimen, tanto en los alimentos excluidos o no recomendables como las formas de cocinado (formas, tiempo y temperaturas). Además, Como tus signos clínicos nos hacen sospechar de componente axial, limitar los alimentos altos en almidón como patatas, legumbres, etc. También sería bueno que evitaras todo cuanto pueda contener gluten. Y no creo necesario por el momento que debas tomar suplementos. Si acaso, porque su eficacia en el funcionamiento del organismo los hace recomendables, algunos prebióticos y probióticos y Omega-3 (a ser posible de krill).
No suelo dar direcciones de nadie a menos que hubiera una autorización expresa. No obstante, como Mayte de Cáceres suele leer habitualmente este Consultorio, si lo autoriza, os pongo en contacto.
Espero que te sirvan estas aclaraciones y consejos y que en breve me estés contando que todo va viento en popa. Sigo aquí. Saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-