LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Carlos de San Martin De Valdei, España, con el Asunto: Artritis inespecifica y Fecha: 16/11/2014
-
Hola Alfonso, me identifico mucho con Roberto y Tito tenemos una artritis inespecífica yo estoy diagnosticado como artritis psoriasica pero sin psoriasis todos tenemos indicadores negativos de FR y otros , lo único elevado es la PCR y la velocidad de sedimentación, llevo con el regimen mas de dos años y aunque he mejorado notablemente no acaba de remitir en su totalidad, lo único que tomo ahora es 5 mg de corticoide tengo que decir que durante el verano tuve una remisión total llegando a entrenar una hora y media todos los días , pensé que estaba curado pero con el frío volví a empeorar un poco, en la actualidad lo único que tengo inflamado es el codo derecho y ligeras molestias en álbum tobillo, he leído sobre el intestino permeable y mi objetivo ahora es repararle para ello estoy tomando caldo de huesos y probióticos tanto en suplemento como haciendo chucrut. No estoy mal pero quiero mejorar mas.
Si tienes alguna sugerencia comunicamelo.
Un saludo y muchas gracias.
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 17/11/2014
-
Hola, Carlos:
En estos dos años tus reumatólogos te han cambiado el diagnóstico varias veces. Desde Artritis Psoriásica hasta Artritis Gotosa, Espondiloartritis indiferenciada, Artritis inespecífica, etc... Tú tienes, como te he dicho desde el principio, una Poliartritis seronegativa con componente axial que la incluye dentro del grupo de las espondiloartropatías. Todo lo demás puedes obviarlo y olvidarlo.
Como bien dices, has mejorado notablemente, lo que me consta por tu estado actual, bastante mejor que cuando comenzaste el Régimen, y que se puede seguir en todas tus consultas durante este tiempo. Y, sí, efectivamente, tienes el mismo tipo patológico que Tito o Roberto, que mejora pero parece que nunca se termina de quitar por completo. Se hace necesario tener paciencia, porque acabará por remitir. Otros, con el mismo problema, casi a punto de tirar la toalla por el tiempo que llevaban (dos años o así), vieron cómo sus manifestaciones se extinguían por completo con sólo seguir fieles al Régimen. Es verdad que cada uno es un mundo y tiene particularidades que habría que descubrir para ponerle soluciones acordes, pero, puedes entender que es tarea difícil para hacerla desde la distancia. Por ahora, después de muchos estudios e investigación en la bibliografía médica de casi todo el mundo, si descartamos que haya transgresiones al Régimen, sólo me quedan (por el momento) dos opciones que pudieran explicar la causa de esta incompleta eficacia del Régimen o tardanza en los resultados totales. El primero y más importante es una muy posible hipersensibilidad al gluten, que con simples trazas podría mantener muy alta la permeabilidad del intestino -con la consiguiente entrada de tóxicos y elementos nocivos al organismo-, y la otra intolerancia a algún alimento específico de los aceptados por el Régimen que estaría obrando igual.
Así, pues, lo primero que debo aconsejarte es que intentes excluir por completo el gluten de tu dieta (como si fueras celíaco) y veremos si en unos meses vamos obteniendo resultados. Si no fuera así, habría que considerar la posible intolerancia a algún alimento, cosa bastante difícil de conseguir pues los Test que conocemos por aquí nos van a precisar nada. Habría que descubrirlo mediante pruebas de exclusión de uno en uno comenzando por los que sabemos más alergénicos.
Te repito, paciencia. Tú, a diferencia de tantos enfermos que tendrán que soportar su enfermedad, sus dolores y sus terribles limitaciones toda la vida, te estás curando y tienes por delante varios caminos con posibles soluciones definitivas. Sólo tenemos que averiguar cuál es. Y lo haremos.
Hazlo y seguimos en contacto. Saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-