LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Fabián de Montevideo, Uruguay, con el Asunto: Posible complemento para el régimen y Fecha: 19/11/2014
-
Buenas tardes Estudillo. Aún sigo con los dolores pero mejorando gradualmente con el régimen :). De todas maneras sigo leyendo lo que puedo sobre la artritis para buscar complementos que pueden ser útiles para nosotros. Sin poner en duda la capacidad del régimen de eliminar toxinas y hacer remitir la mayoría de los casos de enfermedades autoinmunes que pretende atacar (y posiblemente haga remitirlos todos con el tiempo suficiente), a diario leo que muchas personas siguen sin encontrar la cura. Hace días vengo leyendo sobre varias dietas (paleo, alcalina, seignalet etc.) y todas tienen varias similitudes (eliminan toxinas), pero quizás el régimen de seignalet sea el que tiene más capacidad de hacer remitir las enfermedades. Como existen casos que demoran más o incluso parecen no tener solución, me puse a investigar un poco sobre algún otro origen de que no fuera solo debido a toxinas, hasta que encontré los protocolos con antibióticos. Por lo que leí, en muchos casos el origen de las toxinas que se buscan eliminar no provienen de los alimentos, sino de las bacterias que por algún motivo se han "instalado" en el cuerpo.
Lo gracioso de todo esto es la relación que al menos yo puedo ver con las dietas (quizás yo este loco), pero una dieta relativamente alcalina ayuda al cuerpo no solo a eliminar toxinas, sino tambien a matar bacterias. Seignalet en su libro habla de que en los comienzos de la enfermedad suele manifestarse después de una situación de estrés, en relación a esto encontré que el mycoplasma (una de las bacterias que posiblemente sean la causa de muchas artritis) se reproduce rápidamente por la adrenalina liberada en situaciones de estrés. Además de esto también se dan otras similitudes en la curación, como un rutinario aumento de la sintomatología por la eliminación de las toxinas: el fenómeno de Herxheimer.
Después de cansarme de leer testimonios sobre la efectividad de los antibioticos (incluso remisiones totales por años y sin los efectos secundarios de los DMARDs), se me ocurrió comentarlo por aquí para la gente que aun no ha llegado a la remisión, posiblemente sea bueno probarlos antes de continuar con drogas más fuertes y toxicas que a menudo preescriben los médicos, y probablemente puedan abandonarse y seguir sólo con el regimen una vez entrado en remisión.
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 19/11/2014
-
Hola, Fabián:
El cuerpo humano es tan diverso en su constitución física como orgánica. Por ello, un magnífico traje hecho por un experto sastre con medidas estándar, aunque podría caerle bien y vestirlo la mayoría de la población, siempre habrá una serie de individuos al que le viene grande o chico. La única solución es hacerle un traje que se adapte a su metro y medio o dos metros de altura y a su enorme barriga.
El régimen alimenticio en el que basamos nuestro tratamiento, iniciado por los grandes pioneros en este campo, Paul Carlton, Joyeux, Kousmine, Burger, Fradin, Ebringer, Seignalet..., que yo continúo actualizando y complementando, y al que sigo llamando Ancestral en honor al desaparecido Dr. Seignalet (fallecido en 2003), es el resultado de muchos años de estudios e investigación en el campo de la nutrición y su más que demostrada incidencia como causa y origen en multitud de efectos patológicos. Es un "traje" que, como también está más que demostrado, le viene bien a más de un 90 por ciento de la población. El resto, individuos más altos o más bajos, necesita de algunos "arreglos" para adaptarlo a su constitución. Tan sólo es necesario tomarle "las medidas". Pero como conocer y acertar en las medidas para cada uno desde la distancia es prácticamente imposible, se hace necesario investigar y encontrar posibilidades capaces de universalizar las "tallas" para que, más grande o más chico, el "traje" se le adapte perfectamente. Y en eso estamos... Hay varios caminos abiertos y van bien.
El Régimen Ancestral no elimina toxinas sino que excluye la ingesta de tóxicos en la dieta. Las toxinas son sustancias venenosas de origen orgánico capaces de provocar enfermedades concretas (tétanos, difteria, etc.). Algunas bacterias como la Klebsiella Pneumoniae en el caso de la Espondilitis o la Proteus Mirabilis en la Artritis Reumatoide (normales y parte de la flora intestinal), si proliferan en demasía, pueden producir sustancias tóxicas capaces de activar los mecanismos inflamatorios de estas enfermedades. El Régimen no puede eliminarlas, pero sí evitar su proliferación excluyendo o minimizando la ingesta de sus nutrientes específicos, varios de los ya excluidos en la Proteus Mirabilis y el almidón en la Klebsiella.
En la flora intestinal habitan más de 2.000 especies de bacterias de las que sólo unas 100 pueden ser perjudiciales. Para una buena salud, se deben mantener vivas y en perfecto estado. Los antibióticos mataría buena parte de ellas. Por eso, y porque los mecanismos inflamatorios de reumatismos y autoinmunes no provienen de las bacterias de la flora, los antibióticos no tienen cabida en su tratamiento. Tampoco guarda relación la reacción de Jarisch-Herxheimer (que ocurre en pacientes tratados por sífilis o con mercurio). Sí es cierto que un mejor conocimiento de la microbiota ayudaría extraordinariamente en la salud humana.
Y te agradezco tu buena voluntad, pero, estudiando, investigando y tratando de encontrar soluciones para las múltiples problemáticas de la salud humana, entre grande expertos con muchos medios y otros más humildes, ya habemos muchos. Y se va consiguiendo.
Sigue el Régimen tal como lo encuentras y cúrate. Saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-