LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Javier de Pamplona, España, con el Asunto: Artritis y dieta y Fecha: 08/01/2015
    • En primer lugar desearle feliz año y agradecerle todo tu trabajo y su dedicación.

      Mi consulta es sobre una familiar a la que hace 6 meses le han diagnosticado artritis reumatoide (tenía dolores desde hace un año). Tiene 25 años y hombros y manos afectados sobre todo. Es diabética tipo 1 diagnosticada hace 4 años.
      Hace unos meses leí su página y a día de hoy sigue bastantes de los consejos que da:
      No toma lácteos, tomaba muy pocos cereales y ahora se los va a quitar del todo, toma pollo de corral y ocasionalmente carne poco cocinada (pescado lo mismo), desayuna frutas batidas todos los días y toma legumbres y bastantes verduras todas las semanas. También un liquído de herbolario desintóxicante a base de verduras y unas pastillas de krill que tienen omega 3. Mis dudas son las siguientes:
      - Las verduras y las legumbres las hace en olla exprés, las verduras en puré ¿se sale mucho eso de la dieta?
      -Cuando tiene hipoglucemias toma azúcar refinado disuelto en agua, ya que es la forma más rápida de subirlo. ¿Habría alguna forma más acorde a la dieta? ¿azúcar de caña quizá?
      -¿Qué fuentes de hidratos puede encontrar para sustituir a la pasta para comidas o cenas?
      Se impacienta un poco porqué no ve resultados rápidos

      Un saludo y de nuevo agradecerle que haya compartido sus experiencias con nosotros. ¡ánimo a todos!
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 08/01/2015

    • La Artritis Reumatoide podemos hacerla remitir con un seguimiento correcto del Régimen Ancestral.

      Debes leer con toda atención las páginas del Régimen Ancestral, las complementarias y las de Los alimentos a examen. Y seguirlo todo a rajatabla. Es muy importante que entiendas perfectamente lo que debes y no debes comer, así como las formas de cocinado sin saltarte ninguna de las indicaciones. Y, como por la edad puede tratarse de una AR del tipo de las espondiloartropatías, debe limitar los alimentos altos en almidón como las patatas, legumbres, castañas, etc., incluso el arroz que debe preferir el integral.

      El tratamiento prescrito por su reumatólogo también debes llevarlo con fidelidad, porque es compatible y, aunque no cure, algo ayuda.

      La olla exprés no es recomendable. El azúcar refinado debe excluirlo y tomar azúcar de caña natural o miel. Los carbohidratos los contienen casi todos los alimentos, pero las pastas las puede encontrar hechas con harina de arroz.

      La próxima vez que escribas me das más detalles de todo cuanto note y me envía copia de las últimas analíticas para confirmar la espondiloartropatía.

      Quedo a tu disposición. Saludos.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio