LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Eduardo de Reynosa Tamps , México, con el Asunto: pregunta sobre la cocción y Fecha: 03/02/2010
-
doctor como puedo yo medir la cocion de mis alimentos ya que mi estufa no tiene numeros en la perilla o me recomienda comprar una en especial no quiero decir que tengo mucho dinero pero bien lo vale el sacrificio
gracias
Eduardo
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 03/02/2010
-
Hola, Eduardo:
No es necesario que controles con medidas la cocción de los alimentos. Debes saber que si pones cualquier comida al fuego para hacer un guiso, de chocos con patatas o arroz con bacalao, por ejemplo, además de que sólo necesitan 15 minutos para estar en su punto, la temperatura nunca puede sobrepasar la de ebullición del agua, es decir, 100 º C., lo que quiere decir que están dentro de lo permitido. Igual ocurriría si haces garbanzos, alubias, un cocido o carne guisada, sólo que en este caso necesitarán más tiempo, del orden de una hora o más. Este tipo de comidas, aunque se pueden -y deben- comer de vez en cuando, son menos recomendables porque, cuanto más tiempo se llevan los alimentos al calor, más pierden sus propiedades como alimento natural y se convierten en elementos difíciles de reconocer por nuestro sistema metabólico.
Lo que no es recomendable en absoluto son los fritos (el aceite alcanza más de 200 º en sartén o freidora), los asados al horno (puede llegar a los 300 º) o a la plancha, brasas o parrilla, por el alto calor y el contacto directo de los alimentos con el fuego. En cualquier caso, lee la información que se da en la página La cocción de los alimentos y saca tus conclusiones.
Sigo a tu disposición. Un saludo.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-