LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Leonel de Teziutlán; Puebla, México, con el Asunto: Artritis reumatoide seronegativa y Fecha: 23/03/2015
    • Hola tengo 6 años de haber sido diagnosticado con Artritis reumatoide seronegativa, con antecedentes de sinovitis en rodillas por trauma (futbol) desde los 21 años, con presencia de dolor intenso en la rodilla izquierda y cierta limitación de movilidad.
      En aquel momento tenía dolor intenso de manos, dedos, codos y rodillas así como inflamación y enrojecimiento, con rigidez por las mañanas además de extrema fatiga.
      El diagnostico de hace 6 años indicaba:
      - Poliartritis de 3 años en forma intermitente, pero de 1 mes a la fecha ,ás intenso de predominio en manos, dedos, rodillas y mialgias de los brazos
      - Multitratamiento a base de AINES con mínimos cambios.
      - Con fologosis de mano izquierda
      - Limitación funcional de rodillas
      -Laboratorios básicos normales. FR negativo
      Plan de tratamiento:
      1. Metotrexato tab. 2.5 mg tomar 3 x semana
      2. Piroxicam 1 diaria x dolor
      Tome Metotrexato durante 6 meses pero tuve mala respuesta al medicamento por intolerancia gástrica y hepática aunque las dolencias e inflamaciones habian disminuido considerablemente. Poco después suspendi el tratamineto por orden del médico
      Mi siguiente tratamiento fue con:
      - Prednisona 5 mg 1 tableta x día durante un mes
      - Piroxicam 20 mg 1 tableta x día durante un mes
      En los meses posteriores presente sinuvitis en la muñeca derecha con 2 cirugias correctivas.
      Para el año 2012 el diagnostico del médico especialista fue:
      Varios meses con poliartritis, polimilagias, flogosis y ligera rigidez. BH y FR negativos
      Plan:
      1. Azatioprina 50 mg x día de lunes a viernes
      2. Sulindaco 1 x día
      Durante 6 meses estuve con este tratamiento siendo dado de alta al final del mismo
      Actualmente no tomo ningun medicamento, aunque hace dos meses empecé a sentir nuevamente dolor en los dedos de las manos, la muñeca derecha me duele por reincidencia de sinuvitis, tengo dolor leve en los músculos de los brazos y dolor intenso en la rodilla izquierda en ciertos días. Hay ocaciones en que se me inflaman las manos y tengo fuerte dolor en los tobillos por las mañanas. Lo que si se a incrementado y me pasa a diario es la rigidez de manos y rodillas por las mañanas. Justo ahora siento inflamados los dedos de las manos y dolor en las falanges, a veces me siento muy agotado. He comprobado que mi estado de animo afecta de manera directa en la intensidad de mis dolencias. Bueno espero recibir pronto una respuesta agradeciendole de antemano. Saludos y excelente día
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 23/03/2015

    • Pues lo más raro es que estés sin tratamiento. Y tu enfermedad es una Artritis Reumatoide seronegativa con componente axial.

      Este tipo de artritis es un subtipo de las espondiloartropatías y suele ser más insidioso y necesitar más tiempo para su remisión. Pero, con el Régimen conseguimos que remita en todo. Por tanto, debes comenzarlo ya mismo.

      Debes leer con toda atención las páginas del Régimen Ancestral, las complementarias y las de Los alimentos a examen. Y seguirlo todo a rajatabla. Es muy importante que entiendas perfectamente lo que debes y no debes comer, así como las formas de cocinado sin saltarte ninguna de las indicaciones. También debes limitar la ingesta de alimentos altos en almidón como las patatas, legumbres, castañas, etc., incluso el arroz que debe preferir el integral. El gluten y todo cuanto pueda contenerlo debes excluirlo por completo como si fueras celíaco. Y es conveniente que tomes Omega-3 de krill, 1 cápsula diaria, durante un par de meses. Tampoco debes consumir azúcar de ningún tipo, ni edulcorantes, y miel no más de una cucharadita al día. Y no excluyas nada que no esté referido en el Régimen.

      El tratamiento prescrito por su reumatólogo también debes continuarlo, porque es compatible y, aunque no cure, ayuda en estos primeros tiempos. Los corticoides solo debes tomarlo si hay dolores fuertes, pero de la forma que se explica en la página "Crisis y corticoides". Y evitar el estrés.

      Sigue el Régimen y todo lo dicho y comienza a curarte ya. Es posible -como te digo- que nos cueste algo más de tiempo, pero lo conseguiremos.

      Cordiales saludos.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio