LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Maite de Pamplona, España, con el Asunto: Intolerancia fructosa y sorbitol y Fecha: 26/03/2015
    • Ya escribi anteriormente y le comente que tengo la enfermedad de betcet, llevo tomando cortisona de 2,5 algo mas de un año y además dolquine de 200 una vez al día. Además tengo intolerancia a la fructosa y al sorbitol, como lo hago para poder hacer el régimen? Estoy operada de artritis en un dedo del pie y ahora ten un brote en la mano a parte de 2 episodios de uveitis en un ojo. Espero su respuesta gracias.
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 26/03/2015

    • Suponiendo que la intolerancia a la fructosa y al sorbitol es cierta y el diagnóstico te lo ha dado un médico especialista en Alergología e Inmunología Clínica, lo que debes hacer es evitar en tu dieta diaria todo cuanto los contengan. El sorbitol -un alcohol azúcar- está prohibido en el Régimen (como todos los edulcorantes), por lo que no deber tomarlo. Y la fructosa puedes evitarla dejando de comer las frutas que mayor intolerancia producen, como la manzana, pera, ciruela, cereza, melocotón y albaricoque. También las frutas desecadas y las mermeladas, sobre todo las preparadas con fructosa y la carne de membrillo.

      La intolerancia a la fructosa suele producirse por malabsorción de la misma debido el déficit del transportador intestinal específico para la fructosa GLUT-5, una proteína codificada genéticamente presente en el borde en cepillo de las células intestinales cuya misión es introducir la fructosa desde la luz del intestino delgado al interior de éstas. La fructosa no absorbida pasa al colon, donde las bacterias intestinales la someten a un proceso de fermentación con la liberación de gases como el hidrógeno, dióxido de carbono y metano, así como ácidos grasos de cadena corta y agua. Todo ello produce los síntomas asociados a la intolerancia y malabsorción. El mecanismo para el sorbitol es muy similar. Ambas intolerancia pueden desaparecer al conseguirse una normalidad en la permeabilidad intestinal.

      Para recobrar la normalidad en la permeabilidad intestinal sería muy recomendable que evites todo cuanto pueda contener gluten como si fueras celíaca.

      Saludos.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio