LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Tomás de Madrid, España, con el Asunto: Diagnóstico y Fecha: 07/04/2015
-
Buenas tardes, D.Alfonso .Como ya le escribí con anterioridad, me puse en manos del reumatólogo, hice analíticas que le envío para que las vea, como me sugirió en su día. Hasta que han estado los resultados de dichas analíticas, el reumatólogo me puso un tratamiento de 1/2 pastilla de Dezacor de 30 mg más 3 ibuprofenos de 600mg ,esto todos los días hasta que volviera a su consulta, que han sido, en total, veinte días. Mejoré bastante de los dolores, aunque no desaparecieran del todo, pero la mejoría ha sido notable. También decirle, que llevo aplicando el régimen durante los últimos dieciocho días, ya que anteriormente creí que lo estaba haciendo bien, pero no era así. La muestra de la analítica se tomó el pasado veinticinco de marzo. Hoy he ido a consulta; el reumatólogo me ha dicho que no tengo artritis reumatoide, que se trata de una artritis reactiva por infección de orina, la cual ya no tengo. También, en su momento me hicieron radiografías de manos, pies, rodillas y caderas; el resultado ha sido que no tengo erosiones. El caso es que me ha citado para dentro de tres meses y me ha modificado el tratamiento para ver como sigo reaccionando. El tratamiento, ahora, consiste en lo siguiente:
- 12 mg de Dezacor durante 15 días
- 9 mg de " durante 15 días
- 6 mg " " 15 días
- 3 mg " " 15 días
El Ibuprofeno me lo ha quitado, porque considera que no es necesario seguir administrándolo. Ya volveré a consulta para el mes de julio, a no ser, como me ha dicho él mismo, que me dé un brote agudo, aunque cree que la evolución va a ser positiva; espero que así sea.
Por otra parte, he de decirle que llevo tomando cardo mariano durante un tiempo considerable; en la analítica me salen altas las transaminasas como siempre, pero el hecho es que en la anterior analítica, de diciembre pasado, tenía de GGT 231 y me ha bajado a 90, que aunque siguen altas, no deja de ser significativa una reducción tan considerable, ¿ no cree usted?
Ya le mando copia de las analíticas. Disculpe el haberme extendido tanto.
Un fuerte abrazo.
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 08/04/2015
-
Hola, Tomás:
Estoy de acuerdo con tu reumatólogo, pues, como te dije al principio, por tu edad, por la infección genito-urinaria y los signos clínicos que me decías, es muy posible que estés en los comienzos de una Artritis Reactiva. Este tipo de artritis suele desencadenarse por infección genito-urinaria o gastrointestinal, siendo frecuente la uretritis no gonocócica, para, unas semanas después, desarrollar el resto de las características. Puede presentar Entesitis, Uveítis, Sacroileítis y diversas lesiones mucocutáneas, entre ellas la Queratodermia Blenorrágica (lesiones hiperqueratósicas de la piel en palmas, plantas y uñas) y la Balanitis Circinada (dermatitis anular serpiginosa del glande del pene). En estos estadios suele ser recurrente, apareciendo y desapareciendo la sintomatología para, más adelante, evolucionar a Artritis Reumatoide, generalmente, seronegativa, es decir, sin Factor Reumatoide.
Y esto es, al parecer, lo que tenemos. Las analíticas, aunque faltan los marcadores del FR y CCP, pueden que sean negativos, lo que junto a la PCR y VSG normales (puede que acusando también el tiempo que llevas con el Régimen) y ausencia de erosiones óseas, nos acercan a una Artritis Reactiva en sus principios. Como también te decía, en estos estadios suele ser recurrente, apareciendo y desapareciendo la sintomatología para, más adelante, evolucionar a Artritis Reumatoide, generalmente, seronegativa, es decir, sin Factor Reumatoide. Habrá que ver cómo evoluciona, pero, como vas a continuar el Régimen con fidelidad, lo más probables es que se quede en Artritis Reumatoide seronegativa y con escasa sintomatología hasta su remisión. Lo de las transaminasas (GGT) altas puede deberse al hígado algo alterado o por simples síntomas de inflamación. Sigue uno o dos meses con el Cardo Mariano y acabará por normalizarse.
En cualquier caso, y previendo el componente axial, considero que debes limitar la ingesta de alimentos altos en almidón como las patatas, legumbres, castañas, etc., incluso el arroz que debe preferir el integral. El gluten y todo cuanto pueda contenerlo debes excluirlo por completo como si fueras celíaco. Tampoco debes consumir azúcar de ningún tipo, ni edulcorantes, y miel no más de una cucharadita al día.
El tratamiento es correcto, aunque si tuvieras un brote puedes recomenzar con el Deflazacort y continuar tomando Ibuprofeno hasta remitir los dolores.
Por el momento parece todo bien. Ya me dirás más adelante cómo te va. Sigo aquí. Saludos cordiales.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-