LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Reyna de Tlaxcala, Mexico, con el Asunto: consulta sobre la artritis y Fecha: 26/06/2015
-
Según estudios realizados me diagnostican artritis reumatoide, derivado de un dolor intenso en codo izquierdo por primera vez. Tengo 35 años y hace 9 fui operada de la tiroides, me la retiraron, por lo que siempre debo consultar con un médico cualquier sustancia que ingiera. Desde la operación me recetaron calcitriol de por vida. Mi pregunta es si usted tendría un tratamiento para mi caso. Agradeceré una respuesta en atención a mi consulta. Mi mal estar empezó hace meses cuando sentía muchísimo frío, al despertar sentir dolor en los dedos y brazos, cansancio extremo de mano después de picar verdura, lavar o escribir por mucho tiempo, después de 30 minutos de actividad continua, hasta que hace tres días me desperté en la madrugada por un dolor extremo en el brazo que incluso me impedía moverlo y tuve que ir al doctor inmediatamente. Ahora me están aplicando inyecciones y mi mal ha encontrado calma. Sin embargo, sé que vendrán affecciones posteriormente y quisiera saber si hay alternativas de solucioón a mi mal.
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 27/06/2015
-
Parece que en los comienzos ha habido un Síndrome de Raynaud, que es más frecuente en el Lupus que en la Artritis Reumatoide, pero, si te han diagnosticado Artritis Reumatoide, pues será. De todas formas, por la edad y el Raynaud, aunque no me cuentas signos clínicos, pienso que puede ser una artritis con componente axial, del tipo de la espondiloartropatías. Podemos tratarla y hacerla remitir con el Régimen Ancestral, porque, de no hacerlo, la enfermedad continuará su evolución, agravándose más y más, hasta hacerte la vida bastante difícil.
Debes leer con toda atención las páginas del Régimen Ancestral, las complementarias y las de Los alimentos a examen. Y seguirlo todo a rajatabla. Es muy importante que entiendas perfectamente lo que debes y no debes comer, así como las formas de cocinado sin saltarte ninguna de las indicaciones. Y como podemos imaginar la existencia de componente axial, también debes limitar la ingesta de alimentos altos en almidón como las patatas, legumbres, castañas, etc., incluso el arroz que debe preferir el integral. El gluten y todo cuanto pueda contenerlo debes excluirlo por completo (como si fueras celíaca). Y es conveniente que tomes Omega-3 de krill, 1 cápsula diaria, al menos durante unos meses. Tampoco debes consumir azúcar de ningún tipo, y miel no más de una cucharadita al día. Y evitar el estrés.
El tratamiento prescrito por tu médico y/o reumatólogo también debes continuarlo, porque es compatible y, aunque no cure, ayuda en estos primeros tiempos. El Calcitriol, una especie de vitamina D para ayudar al metabolismo del calcio, debes, efectivamente, tomarlo siempre. Y como, por lo del calcio, te pondrán pegas por la exclusión de la leche, no debes preocuparte en absoluto ya que el calcio lo obtenemos de casi todos los vegetales, y mucho más aprovechable que el de la leche.
Sigue el Régimen y todo lo dicho y comienza a curarte ya. Si tienes alguna duda me lo consultas.
Cordiales saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-