LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Elena de Madrid, España, con el Asunto: Analitica factor reumatoide y Fecha: 12/11/2015
    • Buenos días Alfonso,

      Ya llevo 4 semanas con el régimen; continúo con inflamación en algunos dedos de las manos y a veces con dolor en rodillas. Sé que esto es cuestión de bastante tiempo y de constancia en el seguimiento de la alimentación así que procuro estar positiva y confiar en que mejoraré.
      La preocupación que tengo es que en la última analítica ( de fecha de ayer) el factor reumatoide me ha aumentado bastante ( de 58 que tenía en la analítica de mediados de agosto) a 219 Ul/mL ( cuando el valor de referencia es < 30 UI/mL)Como le comenté en su día, dejé la medicación a principios de septiembre y no sé si el hecho de llevar 2 meses y 1 semana sin medicación pueda ser la causa al tener mayor inflamación por la ausencia de medicación. El resto de la analítica está bien ( velocidad de sedimentación, hematología, bioquímica...).
      Significa ésto que está avanzando la enfermedad? o mientras estuve con la medicación sólo tenía factor reumatoide más bajo por los mismos medicamentos?

      Opté por seguir el Régimen sin medicación, alternando con homeopatía, acupuntura, ozonoterapia.. y ahora estoy bastante confusa y no sé que hacer. Sí que es cierto que con esto último llevo muy poco.

      Muchísimas gracias por su consejo,
      Elena.
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 12/11/2015
    • El Factor Reumatoide está más relacionado con la predisposición que se tiene a padecer la enfermedad que con su actividad. Lo que nos hace ver esta actividad son los reactantes de fase aguda, Velocidad de Sedimentación Globular (VSG) y Proteína C Reactiva (PCR). Si estos marcadores están en valores normales, quiere decir que la enfermedad no está activa ni progresa. El dolor que sientes en dedos y rodillas es porque las células de las articulaciones y tejidos que la componen está sucias, alteradas en su normal funcionamiento y persistiendo en su inflamación. A medida que se vayan reponiendo por células nuevas, si no hay más tóxicos que vuelvan a ensuciarlas, el conjunto articular irá recobrando la normalidad desapareciendo inflamaciones y dolores. Naturalmente, la regeneración celular necesita su tiempo (entre pocos días de las de la piel a varios meses la mayoría de las internas), por lo que sólo debes continuar un seguimiento lo más correcto posible del Régimen para obtener las mejorías.

      La mayoría de fármacos en la medicación convencional para la AR no interfiere en la acción del Régimen. Y ya he dicho muchas veces que se deben seguir tomando porque, aunque no curen, ayudan a paliar el avance de la enfermedad y aliviar los dolores. De lo que no soy partidario es de aplicar al mismo tiempo otras terapias o complementos sean cuales sean.

      Conciénciate de seguir el Régimen a rajatabla porque es lo único que te puede curar. Y ten paciencia porque sus efectos pueden requerir más o menos tiempo según las condiciones de cada individuo. Puede que dos, tres o más meses, pero el final es sólo uno: el éxito.

      Sigo aquí. Saludos.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio