LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Lourdes de Madrid, España, con el Asunto: artritis reumatoide FR (+) anti-CPP (+) y Fecha: 10/12/2015
-
Estimado Sr. Estudillo, estoy muy agradecida por haber encontrado su web sobre artritis reumatoide. Como continuación de la nota que muy amablemente me contestó el 15 de noviembre le comento.
En el año 2004 me diagnosticaron fibromialgia al excluir enfermedades reumáticas inflamatorias o autoinmunes. Tenía dolores en las articulaciones pero no había inflamación. Mejoré tras año y medio de tratamiento. A partir de entonces tomé Ibuprofeno cuando sentía dolor.
En septiembre del 2012 me diagnosticaron artritis reumatoide FR (+) anti-CPP (+). Durante este tiempo tenía dolor en las articulaciones, se inflamaban y quedaban inmóviles, podía ser en los pies, manos, rodillas, mandíbula... e incluso en los hombros. Durante el primer año me recetaron metotrexato y dacortin con arcoxia cuando tenía crisis. Posteriormente me cambiaron el metrotexato y dacortin por Metroject. Tomé distintas dosis dependiendo del momento. No acababa de estar bien, además de los dolores descritos me sentía cansada. Durante un año fui a un quiropráctico y no sentí mejoría.
Desde abril del 2015 estoy tomando 15 mg de metroject una vez a la semana y ácido fólico.
En julio de este año empecé a ir a sesiones de acupuntura hasta hace un par de semanas las dejé porque en una de las consultas de su blog entendí que era mejor centrarse en hacer el régimen y no mezclarlo con otras terapias.
La salazopyrina la dejé de tomar hace mes y medio porque tenía dolores de cabeza y me sentía algo mejor.
Desde hace un mes estoy siguiendo el régimen ancestral y como se puede ver en los últimos análisis he mejorado. Las molestia no son comparable con las crisis anteriores e incluso sin arcoxia me recupero.
Durante este tiempo me han surgido las siguientes dudas:
- No sé si necesitaría algún complemento de acuerdo con mis analíticas.
- Cree que hice lo correcto dejando la acupuntura?
- Sería posible tomar los alimentos aptos para celiacos ya que no llevan gluten o no están permitidos en el régimen ancestral?
- Los embutidos en crudo no están excluidos pero suelen contener lactosa y azúcar además de conservantes y antioxidantes, se pueden seguir tomando dado el bajo contenido de esos productos?
- No se podría consumir la espelta con moderación dado que es tan recomendada en los régimenes ecológicos?
Le tengo muy presente y muchas gracias por su dedicación.
Un abrazo
Lourdes
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 11/12/2015
-
Hola, Lourdes:
Por los signos clínicos que me cuentas y lo que veo en las analíticas, parece que podemos descartar componente axial y confirmar el tipo que te afecta como Artritis Reumatoide común con actividad en retroceso. En estos tipos el Régimen opera al 100x100 y podemos esperar que en vuelta de un año tengamos una remisión completa. Y como creo que tienes una perfecta conciencia sobre tu enfermedad y sobre el Régimen Ancestral como tratamiento único para su curación, no cabe otro pronóstico que el de que conseguiremos un éxito total.
Pienso que, en principio, no te son necesarios complementos de ningún tipo. Si tu actividad y necesidades evacuatorias son normales y no adviertes afecciones gástricas, renales o hepáticas, mejor no tomar nada.
Efectivamente, Ni la acupuntura ni ningún otro tratamiento alternativo parecen tener posibilidades en este asunto. Si debes continuar el tratamiento farmacológico prescrito por tu reumatólogo en tanto el Régimen consigue acabar con todos los signos clínicos y bioquímicos. El especialista, a la vista de lo que hay, lo valorará y lo irá rebajando hasta considerarlo innecesario.
El gluten, por su altísima capacidad para causar y mantener hiperpermeabilidad de la mucosa intestinal -propiciando por tanto el paso de péptidos y macromoléculas y el consiguiente ensuciamiento celular-, es uno de los tóxicos más activos para nuestro organismo. Por ello todos los alimentos aptos para celiacos, no sólo son admisibles, sino aconsejables.
Los embutidos hay que distinguir los de primerísima calidad, elaborados sin aditivos y totalmente naturales -que se pueden comer sin problemas-, y los "del montón", fabricados con una mezcla de componentes cárnicos y de laboratorios totalmente desaconsejables. Su precio suele ser orientativo de su calidad y salubridad.
La espelta o escanda es un cereal casi igual al trigo, contiene gluten y su pan es prácticamente igual al que conocemos de trigo. Por ello, y aunque tiene mejores propiedades y es bastante más saludable que éste por no haber sido hibridada ni explotada, no se debe comer.
Te veremos pronto entre las filas de los que hemos vencido al monstruo de la Artritis Reumatoide. Sigo aquí. Saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-