LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Vanessa de Vigo, España, con el Asunto: Consulta 2 artritis y Fecha: 11/12/2015
    • Buenos días, Alfonso.
      Tras mi consulta del 02/12/2015 no sé cómo enviarle mis analíticas.
      Como ya comenté soy paciente de artritis crónica juvenil desde 1989 (diagnosticada con 9 años)
      El dolor sobre todo se concentra en manos y brazos (lo que más), aunque de vez en cuando también me duelen pies, rodillas y cadera.
      Durante los últimos 25 años he tomado de forma continua corticoides y antiinflamatorios siempre con 2 ingresos hospitalarios y con brotes todos los años.
      Como tratamientos de fondo pasé por las sales de oro, el metotrexato vía oral e inyectado, el arava y ahora estoy con sulfasalazina.
       Los últimos años he tenido cada vez más y más gripes e incluso me han operado de sinusitis.
       Este verano me diagnostican hipertensión producida por el corticoide (urbason 12 mg) y el antiinflamatorio (naprosyn 500 mg 2 al día) con picos de diastólica de casi 14 y de sistólica de 19.
      Los médicos se asustan y me rebajan el corticoide a 4 mg y el naprosyn a 1 de 500 mg al día.
      Me empiezan a dar medicación para la hipertensión. La primera pastilla me seda, la segunda me tumba en la cama, la tercera no me baja lo suficiente la tensión... etc y ya voy por la quinta pastilla... Encima la primera pastilla de la tensión me produce vértigo y también me están medicando para eso.
       Hace unos días he tenido un brote de artritis grande, estoy con bastante dolor e inflamación sobre todo en manos y mi reumatólogo sólo me dice que tengo que aguantar el dolor. Hace 10 días me ha introducido salazopyrina.
      Añadir que yo siempre he sido muy delgada pero estos últimos 2 meses he perdido aún más peso. Mido 1.55 y ahora peso 40 kilos.
      Estoy seriamente preocupada por mi salud.
       
      He llegado a esta página por casualidad pero estoy sorprendida y enfadada de que nunca nadie me haya dicho nada de esta dieta.
      Hace un trabajo maravilloso ayudando a la gente.
      Le pido su opinión sobre mi caso clínico.
       
      A mayores se me plantean unas dudas con la dieta:
       -Tomo al mediodía siempre una ensalada de primero. Como no me gusta mucho me la bato. Valdría?
       - Por la noche suelo tomar una crema de verduras. La preparo en la thermomix a 90 o 100 grados. Entiendo que puedo seguir haciéndolas así?
      - El comer comida cruda me parece imposible. Probaré a cocinar más al vapor. Pero está aceptada la plancha?
      - ¿Puedo tomar yogures de soja, de cáñamo y de arroz (los compro ecológicos). Llevan azúcar integral de caña.
      - ¿Sería necesario hacerme un test de intolerancia alimentaria para afinar más la dieta?
       
      Quedo a la espera de sus noticias, asustada pero por fin algo esperanzada. Millones de gracias de corazón.
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 11/12/2015
    • Hola, Vanessa:

      Por los signos clínicos que me comentas puede ser una Artritis Reumatoide común, pero convendría ver tus analíticas. Puedes enviarme copia desde la página de Enviar nueva consulta (abajo tienes dos formas de enviarlas).

      Te aconsejo el Régimen de la forma que ya te dije, si tras ver las analíticas hubiera sospecha de componente axial, lo complementaríamos. Y, por tu actual delgadez, debes comer más abundantemente, tanto frutas y verduras como carnes, pescados y otros alimentos proteicos. No tienes por qué comerlos crudos, guisados, a la plancha, etc. Y también batidos o con la Thermomix. Y yogures, no hay problema. En las páginas del Régimen y demás se detalla todo. Lee todo cuanto pueda con detenimiento. Échale tiempo y entérate de muchas cosas que te servirán.

      Test de intolerancia alimentaria no te hace falta. Cuando vea las analíticas, tanto si es oportuno para un posible componente axial, como para la más que probable anemia que adivino, ya te aconsejaría. Lo que sí te digo ahora es que tengas un cuidado especial de no ingerir nada con gluten.

      Hazlo todo tal como te he dicho. Los medicamentos debes continuarlos, pero los iremos quitando poco a poco (los quitará tu médico). Y ánimos. En vuelta de un año serás otra persona. Saludos.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio