LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Giulliana de Lima, peru, con el Asunto: artritis reactiva y Fecha: 05/03/2016
-
Dr. Buenos dias soy una paciente diagnosticada con artritis reactiva seronegativa, tengo mucho dolor sobre todo en las sacroiliacas, y en la zona lumbar, siempre me dolia esa zona un poco, pero la 1. vez q senti dolor fuerte lumbar fue despues de mi 1er. embarazo a los 26 años, pense q era por trajin, llego a dolerme sin q ningun antiinflamatorio haga efecto despues de una histerectomia que me hicieron hace aprox 3 a 4 años, ahi comenzo mi calvario en esa zona, porq antes de eso me dolian las muñecas y un poco el brazo, y mucho el tobillo izquierdo se me hincho con mi 3er. embarazo en la gestacion, parecia un esguince esto hace 6 años creian q era artritis tambien, pero luego me dijeron q era un linfedema, q habia hecho un trombo detras de mi rodilla izquierda y tengo linfedema de MII, me han salido unos lipomas q me duelen detras de la rodilla derecha, ahora me dalen moretones de la nada de vez en cuando, y nose q hacer tengo.3 hijos un esposo q.lo han operado y me necesitan, pero mi desarrollo se ve interrumpido por estos dolores, no puedo estar mucho tiempo de pie ni sentada, inclusive despues de tener intimidad con mi esposo al dia siguiente no puedo caminar bien, ayudeme doctor, por favor.
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 05/03/2016
-
La Artritis Reactiva es un subtipo dentro de las espondiloartropatías, muy similar a la Artritis Psoriásica o la Espondilitis. Y no sé si te ha dicho tu médico que es para siempre, que no tiene cura. Pero, al igual que las demás patologías reumáticas, podemos llevarla a una completa remisión mediante el Régimen Ancestral, por lo que vas a comenzarlo ya y a curarte.
Debes leer con toda atención las páginas del Régimen Ancestral, las complementarias y las de Los alimentos a examen. Y seguirlo todo a rajatabla, repito que a rajatabla, no vale de cualquier manera. Es muy importante que entiendas perfectamente lo que debes y no debes comer, así como las formas de cocinado sin saltarte ninguna de las indicaciones. También debes limitar la ingesta de alimentos altos en almidón como las patatas, legumbres, castañas, etc., incluso el arroz que debes preferir el integral. El gluten y todo cuanto pueda contenerlo -y esto es importantísimo en tu caso- debes excluirlo por completo (como si fueras celíaca). Tampoco debes consumir azúcar refinada ni nada que la contenga, y miel no más de una o dos cucharaditas al día. Y es conveniente que comas con frecuencia pescados azules como salmón, sardinas, caballas, pez espada, atún, etc. Da igual que sean frescos o congelados. Si no te es factible, toma Omega-3 de krill, 1 cápsula diaria, al menos durante unos meses. Y evitar todo lo posible el estrés. En vuelta de unos meses deberías notar que vas mejorando bastante, antes de un año que no van quedando inflamaciones ni dolores, y si no te digo que tras un año ya no habría manifestaciones de ningún tipo es porque estos subtipos axiales son más insidiosos que las artritis normales y necesitan más tiempo (del orden de un par de años o algo más) para una remisión completa.
El tratamiento prescrito por tu reumatólogo también debes continuarlo, porque es compatible y, aunque no cure, ayuda en estos primeros tiempos hasta que el Régimen haga sus efectos.
Sigue el Régimen y todo lo dicho y comienza a curarte ya. Y no olvides que deberás tener paciencia. Si tienes alguna duda me lo consultas.
Cordiales saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-