LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Patricia de México, México, con el Asunto: Consulta y Fecha: 07/03/2016
    • Estimado Alfonso, sigo con el régimen ancestral, en cuanto a la variedad de alimentos no encuentro mucho, he combinado mi alimentación con pollo (orgánico a veces normal), pescado ( fresco), carne de res (normal), todos en diferentes guisos algunos los acompaño con ensaladas otros con verdura, cremas de diferentes verduras sin leche, lentejas, frijoles, arroz (integral o refinado) fruta de todas, frutos secos, frutas secas, sustituto de leche de almendras y coco, el kéfir de leche lo combino con plátano y unas cuantas almendras y nueces endulzado con miel, este lo tomo tres o cuatro días por semana a veces me hecho mi helado de yogurt .
      Mi pregunta es: ¿puedo seguir así el régimen?, ¿Con que frecuencia puedo consumir la leche de magnesia?, es importante hacer los estudios para poder tomar las vitaminas o con que frecuencia se toman
      Otra duda que tengo, es importante que me haga el test de intolerancia alimentaria.
      Sigo con mi medicamento tomando: Arava 20mg 1 al día, Ketoprofeno 2 al día, Omeprazol 1 al día, y los lunes tres de Lederteexate 2.5. No tengo dolor hasta ahora, excepto que en mi mano izquierda tengo muy poco inflamado el nudillo de los dedos índice y meñique. Me acabo de hacer los estudios.
      Le agradezco su fina atención, espero su respuesta.
      Gracias.
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 08/03/2016
    • Hola, Patricia:

      Lo que dices que estás comiendo está todo bien, no hay ningún problema en que lo sigas comiendo.

      La leche de magnesia es un producto químico compuesto de hidróxido de magnesio cuyo principal uso es como producto de belleza y cosmética. Ingerido tiene efectos laxantes y antiácido. No tiene ningún valor nutritivo y desconozco si en su fórmula utilizan otros compuestos, por lo que no te sirve ni te hace falta para nada. Las vitaminas, casi todas, se obtienen suficientemente de una alimentación sana y variada. No te hacen falta tomarlas de otra manera. Tampoco necesitas hacerte ningún Test de intolerancia alimentaria, aparte de que los que hay en el mercado no son fiables en absoluto.

      El tratamiento farmacológico está bien y debes seguirlo hasta que tu médico o reumatólogo decidan disminuirlo o anularlo. El Arava (Leflunomida) podría no serte necesario. Pregúntaselo.

      Cordiales saludos.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio