LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • carmen de coruña, españa, con el Asunto: Aclaracion y Fecha: 13/04/2016
    • Alfonso siento la confusión del nombre, soy un desastre para los nombres, de siempre, jejeje... y aunque lo haya leido mil veces, si lo he "bautizado con Fernando" por equivocación, me suele quedar esa nombre en la memoria, no sé a que se debe, porque ya me ha pasado en mas ocasiones, en fin... alguna neurona que tengo mal conectada, jajajaja... me alegro de que no se lo tome a mal. Le pido perdón de todos modos e intentaré recordar su nombre correcto la proxima ocasión. En cuanto a que mi abuelo no se ha muerto por las pruebas lo tengo clarisimo, quizás me haya explicado mal, me referia a la coincidencia en el tiempo de mi problema con el suyo, lo que me marcó, yo no sabia mi diagnóstico, lo supe un año después, solo sabia que querian hacerme esa prueba y que me ponian a una dieta extricta sin más y que él estaba en la misma situación. No es que pensase que teniamos lo mismo ambos, simplemente me tomé más en serio lo de cuidar mi higado visto el desencadenante de mi abuelo, a esa edad no nos preocupamos tanto por la salud porque no suele faltarnos, pero yo en cambio cogi miedo porque fue traumática con escenas poco deseables para nadie. En cuanto a la dieta que sigo, mis carencias nutricionales son fundamentalmente por la carne, pero es que es algo que me supera, cada vez el cuerpo me la rechaza más, siempre la he comido a la fuerza pero ahora es como que se me cerrase el estómago y si me obligo las digestiones son horribles. Y lo noto en las articulaciones, se me inflaman porque pienso que se me acidifica el cuerpo. Le doy la razón en que tengo que leer de nuevo todas las paginas por si algo se me olvidase, hace tiempo que no las miro nuevamente, pero creo llevarlo todo a rajatabla, al menos lo más importante. Lo de probar con alimentos prohibidos fue por cerciorarme de si realmente era la artritis, como no tengo un diagnostico médico de un especialista y mi médico de familia ya no está en el centro de salud, aún me quedaba esa duda, pero ahora se que ese monstruo está en mi queriendo despertar si le dejo (puesto que a la semana de la ingesta diaria los brotes volvieron). Por lo que seguiré con la alimentación y esperemos que un futuro solo me quede el recuerdo de mis señales de guerra en las manos. Aunque en la resonancia no muestre la inflamación a simple vista es visible, tengo un color mas oscuro en esa zona, rojizo cuando está inflamado como si fuese un sabañon y por supuesto el dolor, lo peor. Pero llevo veinte años sin tomar ningún medicamento, ni siquiera una simple aspirina, soportándolo sin más y sin coger ni un solo día una baja laboral. No me considero quejicas, todo lo contrario. Simplemente no quiero incluir más toxicos en mi vida, me he puesto la meta de erradicar de mi vida todos los mayormente posible. Gracias y un saludo.
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 13/04/2016
    • Hola de nuevo, Carmen:

      Ya te dije que la confusión del nombre no tiene importancia. Lo que sí debes evitar es que te pueda ocurrir con algún alimento y me "bautices" el gluten como pepinillos en vinagre.

      La carne es fuente de proteínas y muy completa en casi todos los nutrientes, por lo que se hace necesario comerla con frecuencia. Procura elegir la que menos rechazo te produzca, ternera, cerdo, cordero, pollo, pavo, conejo, codorniz, etc., a ver si consigues incluirla en tu dieta.

      Y, sí, es verdad que el monstruo está ahí dentro de ti y ahí seguirá siempre. Es el factor predisponente, que nació contigo, está en tus genes y te acompañará siempre a la espera de que le "eches de comer" lo que le gusta, cualquiera de los alimentos tóxicos que tenemos excluidos, para sacar sus garras y llenar tu cuerpo de dolores. No le des de "comer" nunca más.

      Me dices que no tomas absolutamente ningún medicamento, y yo te aconsejaría que, en tanto persistan la inflamación que relatas, en los días o momentos en que el dolor sea fastidioso, tomes algún AINE, por ejemplo Ibuprofeno 600, que te calmará el dolor y, uno o dos comprimidos de vez en cuando, no te va a producir ningún efecto secundario. Es efectivo y de los mejor tolerado por el hígado.

      Sigo aquí. Saludos.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio