LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Elizabeth de Monte grande, Argentina, con el Asunto: consulta sobre alimentos y Fecha: 27/05/2016
    • Buenos dias Sr Alfonso:
      Le escribo nuevamente para saludarlo deseando que se encuentre tan bien como nos cuenta.
      Mi estado es bastante bueno, con sobradas pruebas de la influencia de los alimentos en nuestra salud. cuando alguna vez consumo algo prohibido la respuesta desfavorable es inmediata. Debido a esto es que me animo a molestarlo nuevamente. Aqui en argentina, son muchas las dudas que despiertan muchos de los alimentos que compramos ( por lo menos a mi) tanto los envasados como frutas verduras y carnes. eso me genera un poco de miedo porque a veces siento que por más sacrificio que hagamos en hacer la dieta es muy dificil no ingerir los tóxicos que nos condenarian a sufrir esta terrible enfermedad por siempre. Hoy le pregunto sobre algunos que he visto en recetas que serian aptas para personas que siguen este regimen. Por ejemplo, he visto de recetas con premezcla para celiacos que contienen almidon de maiz (maizena) almidon de mandioca, harina de arroz y goma xántica. Ud cree que podemos consumir este tipo de premezcla? después esta el coco rallado, las aceitunas, pasas de uva y la cantidad de fructuosa de las frutas. Otro producto es un edulcorante a base de estevia ( hileret stevia) contiene sacarosa, glicosidos de esteviol, sucralosa y antiaglutinante. dice ser un producto natural y sin los efectos nocivos de los demas edulcorantes. ud qué piensa? y sobre el atún o caballa al natural en latas?
      Bueno creo que son todos.
      Me despido mandandole un fuerte abrazo a ud y a todos sus lectores. AFECTUOSOS SALUDOS!!!
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 27/05/2016
    • Hola, Elizabeth, y muchas gracias por tus deseos.

      Esa premezcla para celiacos (supongo que para hacer pan) se puede aceptar. También el coco rallado, las aceitunas (y demás encurtidos) y todas las frutas del tiempo (nada que ver la cantidad de fructuosa). Las uvas pasas, dátiles y alguna que otra fruta desecada, por su alto contenido de azúcar se deben comer con moderación. La Stevia preparada como edulcorante se podría aceptar si la cantidad de químicos añadidos no es mucha, pero es mucho mejor la natural sin aditamentos ninguno (la venden en muchos sitios). El atún y la caballa al natural en latas, o en aceite de oliva virgen extra, se pueden comer de vez en cuando.

      Me alegra que te vayas encontrando bien. Saludos cordiales.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio