LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • laura de hernando, argentina, con el Asunto: QUISIERA SABER SOBRE LA DIETA PARA LA AR y Fecha: 28/06/2016
    • hola necesito saber sobre la dieta para la artritis idiopatica juvenil poliarticular, es para mi hija tiene 14 años, ya va ha ser 1 año que la padece, sus síntomas son: dolor, rigidez, hinchazón y disminución de movilidad, no tiene diarreas, tampoco estreñimiento. ya le diagnosticaron la enfermedad como la nombre en un principio, le han hecho análisis, radiografiaras, resonancia magnética nuclear y todo le da mal, la esta tratando una reumatologa especialista en niños, esta tomando metotrexato de 15mg, acido folico de 5mg una ves por semana, todos los días deltisona b de 4mg dos veces por día y actron de 600mg cuando siente dolor, ayer empezó con la vacuna enbrel, la dosis va ha ser una colocasion por semana.
      saludos!!
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 29/06/2016
    • Bueno, parece que no debe haber duda sobre que lo que le afecta es una Artritis Reumatoide Juvenil. No obstante, me gustaría que me enviaras una copia de las últimas analíticas y datos concretos de las zonas que le duelen a tu hija por si se pudiera deducir componente axial.

      No obstante, puedes comenzar ya a curarse haciendo un seguimiento correcto del Régimen Ancestral.

      Para ello debes leer con toda atención las páginas del Régimen Ancestral, las complementarias y las de Los alimentos a examen. Y seguirlo todo a rajatabla. Es muy importante que entiendas perfectamente lo que debe y no debes comer tu hija, así como las formas de cocinado sin saltarte ninguna de las indicaciones. Además, debe excluir por completo el gluten y todo cuanto pueda contenerlo (como si fuera celíaca). Tampoco debe consumir azúcar refinada ni nada que la contenga, y miel no más de una o dos cucharaditas al día. Y es conveniente que coma con frecuencia pescados azules como salmón, sardinas, caballas, pez espada, atún, etc. Da igual que sean frescos o congelados. Si no te es factible, toma Omega-3 de krill, 1 cápsula diaria, al menos durante unos meses. Y evitar todo lo posible el estrés. Si consideras que tiene problemas intestinales o evacuaciones anormales, sería conveniente la ingesta de probióticos y prebióticos (naturales y en suplementos) durante unos meses. Y no debe mezclar el seguimiento del Régimen Ancestral con otros tipos de dietas o terapias que puedan alterar sus pautas.

      En pocas semanas notarás que se van perdiendo las inflamaciones y el dolor. Si es AR común, en un año podrías estar curada

      El tratamiento prescrito por su reumatóloga, también debe continuarlo, porque es compatible y, aunque no la va a curar, ayuda en estos primeros tiempos hasta que el Régimen haga sus efectos.

      Cuando me mandes la copia de las analíticas y demás datos, si advirtiera componente axial, ya te aconsejaría si fuera necesario algo más.

      Es todo por el momento. Saludos.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio