LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Marian de S/ Cruz de Tenerife, España, con el Asunto: aceite de coco y Fecha: 15/07/2016
-
Buenos días , Alfonso:
Desde mi última consulta y con la medicación, voy notando ligeras mejorías, no siento tanta limitación en mis muñecas causada por mi tenosinovitis que no veo manera de que desaparezca. Al cambiar de residencia, ( Castilla y León ) reumatólogo nuevo , veremos si su receta es la misma , pues hasta agosto no tengo cita.
En mi afán de mejorar mi dieta, compré un libro sobre batidos verdes crudos, por el tema de no mezclar verduras , hortalizas y frutas alcalinas con ácidas , y porque vi una manera màs sencilla de consumirlas crudas y no utilizar tanto la vaporera para las verduras y hortalizas; lo cierto es que no las cocino más de 10 minutos al vapor. Está claro que no estoy acostumbrada a tomar verdura cruda porque al segundo día, diarrea. Espero que mi estómago lo vaya admitiendo poco a poco.
Quisiera que me diese su opinión sobre el aceite de coco virgen extra ecológico, pues en el libro que le he mencionado lo recomiendan para añadir a algunos batidos .
Todavía no he consumido aceitunas porque no he encontrado ninguna que no lleve conservantes.
Miré unas ecologicas rellenas de anchoas y otras con pimiento, pero no se si sus ingredientes están permitidos. Llevan alginato , pasta de anchoa , ácido cítrico, ácido ascorbico, pasteurizado. Aquí he encontrado jamón serrano que sólo lleva sal como ingrediente añadido, pero el lomo a pesar de ser ibérico le añaden lactosa ( Increíble ). Respecto a la bebida vegetal de arroz, la mejor que he encontrado lleva aceite de girasol , qué opina. De momento nada más Alfonso, agradecerle su interés por responder , sé que le alegra ver como vamos mejorando de nuestras dolencias. Gracias. Saludos.
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 15/07/2016
-
Hola, Marian:
El aceite de coco virgen extra, o de molienda húmeda, parece ser muy aceptable. Los que debe evitar son los refinados (RBD o CCO) -como en todos los aceites- por los residuos químicos. Y los batidos de verduras verdes crudas son buenos porque mantienen las vitaminas y demás nutrientes.
Las aceitunas, rellenas o solas, son aconsejables aunque lleven algún conservante. El jamón, si es ibérico de bellota, extraordinario; si no es de bellota y sólo lleva sal, también es aceptable. Y el lomo en caña o embuchado, si son ibéricos y de buena calidad, no suelen llevar lactosa. Si la llevan, ni es ibérico ni es de calidad. Y la bebida vegetal de arroz, aunque lleve algo de aceite de girasol, suele ser prensado en frío (no refinado) y no hay ningún problema. De todas formas, es muy fácil de hacer en casa. Busca en Internet.
Y, sí, me alegra saber que vamos venciendo a estas terribles enfermedades y curando a quienes las padecen. Somos muchos ya.
Sigo aquí. Saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2022
-