LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Gisela de El talar, Argentina, con el Asunto: Consulta por AR y Fecha: 18/07/2016
    • Hola dr. A los 30 años me diagnosticaron AR. Tengo 36 tomo prednisona 5mg por dia y deje el metrotexato porque queria tener un hijo. Ya van mas 10 meses. Probe otro reumatologo y me dio sulfazalasina. Van 3 sem y no me esta cayendo bien. Hoy me levante con la cara muy hinchada. Esta situacion me deprime mucho. Las muñecas son este momento las q peor la estan pasando. El resto del cuerpo esta como controlado. Me gustaria que me ayude. Gracias
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 18/07/2016
    • Hola, Gisela:

      Por los signos clínicos que me cuentas, y por tu edad, es muy posible que lo que te afecta no sea AR sino una espondiloartropatía. Necesitaría que me envíes copia de las últimas analíticas y me des más detalles de las zonas que te duelen, si notas algunas otras afecciones y el tratamiento que sigues (completo) para ver si podemos confirmar el tipo. También si has tenido en los últimos tiempos (o años) alguna infección genitourinaria o gastrointestinal. No obstante, puedes comenzar ya mismo a curarte con un seguimiento correcto del Régimen Ancestral.

      Debes leer con toda atención las páginas del Régimen Ancestral, las complementarias y las de Los alimentos a examen. Y seguirlo todo a rajatabla, repito que a rajatabla, no vale de cualquier manera. Es muy importante que entiendas perfectamente lo que debes y no debes comer, así como las formas de cocinado sin saltarte ninguna de las indicaciones. El gluten y todo cuanto pueda contenerlo debes excluirlo por completo (como si fueras celíaca). Tampoco debes consumir azúcar refinada ni nada que la contenga, y miel no más de una o dos cucharaditas al día. Y es conveniente que comas con frecuencia pescados azules como salmón, sardinas, caballas, pez espada, atún, etc. Da igual que sean frescos o congelados. Si no te es factible, toma Omega-3 de krill, 1 cápsula diaria, al menos durante unos meses. Y evitar todo lo posible el estrés. En vuelta de unos meses deberías notar que vas mejorando bastante, antes de un año que no van quedando inflamaciones ni dolores, y si no te digo que tras un año ya no habría manifestaciones de ningún tipo es porque puede ser un subtipo axial que son más insidiosos que las artritis normales y necesitan más tiempo (del orden de un par de años o algo más) para una remisión completa. Si lo hubiera, ya te aconsejaría cómo tienes que complementar el Régimen.

      El tratamiento prescrito por tu reumatólogo también debes continuarlo, porque es compatible y, aunque no cure, ayuda en estos primeros tiempos hasta que el Régimen haga sus efectos.

      Sigue el Régimen y todo lo dicho y comienza a curarte ya. Y no olvides que deberás tener paciencia. Si tienes alguna duda me lo consultas.

      Cordiales saludos.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio