LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Sagrario de Palencia, España, con el Asunto: Artritis desde los 18 años y Fecha: 02/08/2016
-
Buenas tardes:
He llegado a su página a través de mi marido, que viendo una semana más los efectos negativos del Metotrexato, buscó en la red y apareció islabahia.com.
Soy una mujer de 48 años, con 18, me diagnosticaron de reumatismo palindrómico. Posteriormente, parece que derivó en artritis reumatoide. Tengo un hijo, el embarazo fue una experiencia fantástica para mí, por sí mismo, pero además, desaparecieron todos los dolores. Me dijeron que podría ocurrir que la enfermedad remitiese a partir de ese momento, pero no fue así; cuando mi hijo tenía 3 meses, me vi obligada a cambiarle a la leche artificial pues empezaron de nuevo a medicarme.
En la actualidad, sigo tratamiento con Enbrel, Metotrexato, 3 mg. de Urbasón, y de vez en cuando, analgésicos o antiinflamatorios.
La afectación de las articulaciones comenzó por las manos, muñecas, codos, tobillos
y enseguida continuó con derrames en ambas rodillas. Desde el principio, optaron por infiltrarme las rodillas y medicarme con antiinflamatorios. Posteriormente, como no respondía a estos tratamientos, fui pasando por el resto de tratamientos, antipalúdicos, sales de oro, Metotrexato, corticoides a grandes dosis, Arava (la cual me produjo una necrosis avascular en la cadera izquierda), Enbrel y en la actualidad, junto con Metotrexato. El día que me pincho el Metotrexato no me tengo en pie, cansada en extremo, con nauseas, horrible. Los dos días siguientes, mis dolores de huesos aumentan. Siento que me están envenenando poco a poco y así lo vivo. Me pincho los sábados pero el viernes ya empiezo a estar nerviosa y pensando en el sábado. Lo rechazo totalmente, física y psicológicamente.
Mi marido y yo, hemos leído con entusiasmo esta página y estamos decididos a seguir el régimen alimenticio, de hecho, ya hemos empezado a suprimir algunos alimentos: leche y cereales.
¿Cree usted que el régimen también es para mí? Muchas gracias
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 03/08/2016
-
Por los signos clínicos que cuentas parece que el diagnóstico de Artritis Reumatoide es correcto y sin componente axial. Con un fiel seguimiento del Régimen podemos hacerla remitir.
Para ello debes leer con toda atención las páginas del Régimen Ancestral, las complementarias y las de Los alimentos a examen. Y seguirlo todo a rajatabla. Es muy importante que entiendas perfectamente lo que debes y no debes comer, así como las formas de cocinado sin saltarte ninguna de las indicaciones. Además, debes excluir por completo el gluten y todo cuanto pueda contenerlo (como si fueras celíaca). Tampoco debes consumir azúcar refinada ni nada que la contenga, y miel no más de una o dos cucharaditas al día. Y es conveniente que comas con frecuencia pescados azules como salmón, sardinas, caballas, pez espada, atún, etc. Da igual que sean frescos o congelados. Si no te es factible, toma Omega-3 de krill, 1 cápsula diaria, al menos durante unos meses. Y evitar todo lo posible el estrés. Si consideras que tienes problemas intestinales o evacuaciones anormales, sería conveniente la ingesta de probióticos y prebióticos (naturales y en suplementos) durante unos meses. Y no debes mezclar el seguimiento del Régimen Ancestral con otros tipos de dietas o terapias que puedan alterar sus pautas.
En pocas semanas notarás que se van perdiendo las inflamaciones y el dolor. Si es AR común, en un año podrías estar curada
El tratamiento prescrito por tu reumatólogo, también debes continuarlo (lo que puedas), porque es compatible y, aunque no te va a curar, ayuda en estos primeros tiempos hasta que el Régimen haga sus efectos.
Es todo por el momento. Saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-