LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Sagrario de Palencia, España, con el Asunto: Humira en lugar de enbrel y Fecha: 21/09/2016
-
Buenas tardes Alfonso:
A primeros de agosto le envié un mensaje contándole mi proceso y que había comenzado el régimen. Tras 40 años tomando pan en el desayuno he resuelto lo más difícil del régimen cuando hemos conseguido un pan casero que me nutre y sube mi glucosa a niveles normales. Siempre que me hago análisis está entre 69 y 74.
Le comenté una necrosis en la cadera izquierda que ahora han visto que ha derivado en una artrosis importante y hay un pinzamiento y gran cantidad de líquido. Tb en mayo mi rodilla derecha se llenó de líquido y m infiltraron. El lunes me han vuelto a infiltrar esa rodilla y ha decidido cambiarme a Humira. Hace unos 10 años tuve una caída y me fracturé la meseta tibial y el ligamento anterior cruzado, no intervinieron e intentaron rehabilitar y m advirtieron q degeneraría en artrosis.
Le cuento todo esto porque tras 7 semanas de régimen estricto no he sentido síntomas de artritis, ni siquiera está semana que he tenido que retrasar el biológico, sin embargo, oigo a mi cuerpo quejarse de las partes en que m ha sido diagnosticado artrosis, pero no he tenido ningún dolor de artritis.
Que cree usted que debo hacer en relación a la inyección de Humira?
¿Pruebo a esperar unas semanas más y ver que pasa? Muchas gracias
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 22/09/2016
-
Hola, Sagrario:
El Humira y el Enbrel son fármacos muy similares en composición, en su acción terapéutica y en los posibles efectos secundarios. Y me abstengo de dar opinión sobre ambos en tanto su uso y las experiencias derivadas del mismo no sean suficientes para enjuiciarlos correctamente.
Las inflamaciones articulares originadas por la Artritis es lógico que vayan remitiendo con el seguimiento correcto del Régimen, si bien, siete meses es muy poco tiempo para detener por completo su actividad. De la misma forma irá remitiendo la Artrosis y sus efectos, es decir, la destrucción del cartílago y los derrames sinoviales. Si esta condición viene de antiguo tardará más tiempo en remitir, aparte que puede haber ocasionado daños que, aunque mejoren, pueden no recuperarse del todo.
No sé con qué y cómo estás haciendo ese "pan casero", pero si lleva maíz o cereales con gluten no sería aconsejable.
Continúa correctamente el Régimen y, a medida que pasa el tiempo, irás comprobando que la remisión va siendo una realidad.
Saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-