LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
margarita de Madrid, España, con el Asunto: contestación a su carta y Fecha: 10/10/2016
-
Gracias por su respuesta. Usted me dice que haga el regimen ancestral. Yo creo que llevo unos cinco años haciéndolo, puntualmente, en alguna ocasión he comprado kefir de cabra ,y solo una vez en todo este año comí una croqueta. Y este año durante dos meses, debido a que estaba muy delgada, compré un pan sin gluten que en su composición ponía almidón de maiz, pensando que no es maiz completo, y al ser tostadas blandas me permitían untar salsas.
Procuro que casi tods las verduras sean ecológicas.
He pensado que a lo mejor sino hiciera el regimen estaría peor.
De todas formas siguiendo su consejo, voy a eliminar este pan. Por lo demás creo que soy bastante estricta.
Atententamente
Magarita
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 11/10/2016
-
Como todo mi afán es librarte de tu enfermedad, que te cures, tengo que insistir en mi anterior respuesta.
Tú crees que estás llevando el Régimen estrictamente, que conoces y tienes en cuenta todo cuanto se aconseja. Yo estoy casi totalmente convencido de que no puede ser. Es cierto que las espondiloartropatías, como la AR seronegativa que te afecta, son mucho más insidiosas y difíciles de llevar a remisión que todos los demás tipos de artritis; sin embargo, cinco años es una exageración, un tiempo extremadamente largo y sólo entendible por una sola causa: por los motivos que sean, no se está haciendo el Régimen correctamente y al organismo le siguen llegando agentes nocivos que impiden que ésta se produzca.
De los cientos de pacientes que he conseguido llevar a remisión clínica y bioquímica en estos diez últimos años, tan sólo tres han tardado más de dos años en conseguirla. Y bien es cierto que estuvieron a punto de abandonarlo todo al ver que las mejorías eran mínimas durante todo el tiempo. Sin embargo, tras aconsejarle varias veces que releyeran todo cuanto se aconseja en el Régimen y demás páginas, perseveraron y terminaron por conseguir que, tras tan largo tiempo de espera, de pronto, hicieran su aparición las mejorías y, en unos pocos meses, la remisión completa.
Ciertamente, cada persona es un mundo y cada organismo tiene sus peculiaridades, lo que implica respuestas distintas a la ingesta de los diversos alimentos -tanto a los prohibidos como a los aceptados-, y que puede que haya uno o más de los permitidos a los que tú seas intolerante y esté interfiriendo en los resultados que pretendemos. Pero, como los efectos generales del Régimen es un solo mecanismo -que podemos explicar de manera resumida como que evita el ensuciamiento generalizado de las células por la exclusión de agentes tóxicos y nocivos -perfectamente estudiados y conocidos- en la dieta diaria-, la ingesta de cualquier alimento no excluido al que fuéramos intolerante, podríamos tener ciertos efectos patogénicos y determinados signos clínicos, pero de ninguna manera igual a los comunes y generalizados. Es decir, que un único agente nocivo podría afectar -mínima y concretamente- a determinadas células, lo que implicaría unas respuestas concretas, mínimas y obligadamente distintas a las que sobradamente conocemos como típicas y comunes en estas patogenias.
Hazme caso y relee las páginas del Régimen y demás y examina todo cuanto hace a ver si conseguimos encontrar lo que ahora está haciendo fallar nuestro objetivo. Hazlo porque conseguiremos que te cures como se curan todos.
Sigo aquí. Saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-