LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Ana de Santiago, Chile, con el Asunto: Hipotiroidismo, tiroiditis y Fecha: 15/10/2016
    • Hola, me dirijo a usted porque hace un mes me han detectado bocio nodular con tiroiditis de hashimoto, pero antes de eso yo habia tenido crisis de panico y me dieron unas pastillas para eso y ahi empece con sintomas extraños: los musculos me vibran con dolor, en cualquier parte del cuerpo, a veces yo salto, me hicieron examenes neurologicos y no encontraron nada y ya dejé aburrido a los neurologos, fui a una reumatologa y me dijo que soy hiperlaxa me mando a hacer unos examenes de tiroides y la tsh dio en 30,47 uu/ml, t4 libre 0.72 ng/ml y vitamina D en 11,1 ng/ml, en el hemograma los eosinofilos bajos, y los anticuerpos ANA negativo. Le lleve esos resultados a un endocrinologo y me dijo que tengo hipotiroidismo, me receto levotiroxina la cual comence a tomar al dia siguiente ya que en los dias anteriores estaba con muchos mareos, sudoracion de manos y pies todo el dia. El endocrino me mando a hacer una eco de tiroides en la cual dice que es un bocio nodular con tiroiditis. Los primeros dias que tome la levo se me paso un poco la sudoracion y sensacion de ataque de panico, pero empece a sentir el brazo derecho como pesado con hormigueoy las articulaciones de las manos como tiesas, y bueno volvi al endocrino y le lleve unos examenes hormonal ovarico que me habia hecho en junio en donde tengo altibajos de estradiol y fsh un poco elevada, me dijo que tenia desregulacion hormonal y que tenia que usar un gel de estradiol dermico, le comenté las sensaciones que tengo y me dijo que todo eso se tiene que regular con la levo, el asunto es que he empezado a sentir hormigueo no constanre en una pierna y los musculos me vibran mas como con corriente y me duele mucho limitandome, y me dijo que la vitamina D la recupero con el sol pero lo raro es que casi siempre salgo y estoy en contacto con el sol muchos minutos, y tomo todos los dias leche que viene con vitamina D, entonces no entiendo porque la tengo muy baja. Siento que los tendones de las manos estuvieran como mas tiesos y la piel muy seca, eso si antes de sentir las vibraciones con dolor en los musculos, sentí como calor que picaba. El cuello tambien me duele y las cervicales crujen mucho y me da un calambrillo en la lengua y tambien me molesta la zona de la tiroides. Pero me preocupa esas vibraciones en los musculos con dolor porque le pregunto a doctores y no le dan importancia ya que dicen que tengo hipotiroidismo. Si necesita saber algo mas me lo hace saber al correo :), saludos
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 15/10/2016
    • La Tiroiditis de Hashimoto (TH), o Tiroiditis Crónica, es de origen autoinmune y se caracteriza por la infiltración de linfocitos en la tiroides y la formación de unas células que adquieren tinción rosada (células de Askanazy). Es la más común de las tiroiditis inflamatorias y predomina en las mujeres entre los 30 y 60 años de edad. Suele ser indolora a nivel local. Dentro de los síntomas más comunes destacan, astenia, adinamia, sequedad de la piel, sensación de frío, caída del pelo, mala memoria, estreñimiento, disnea, voz ronca, hipermenorrea, calambres, dolor en articulaciones, uñas débiles y de crecimiento lento y bajada de la libido (deseo sexual). Es variable en su funcionamiento y se puede hallar total normalidad o un franco hipotiroidismo. Se trata con hormona tiroidea (levotiroxina) a dosis sustitutiva y necesita chequeos periódicos.

      La mayoría de patologías tiroides presentan una clara remisión con el Régimen Ancestral -algo menos en la Tiroiditis de Hashimoto-, si bien, se deben observar también los tratamientos farmacológicos. En la mayoría de ellas es posible llegar a la supresión total o parcial de los fármacos.

      Para ello debes leer con toda atención las páginas del Régimen Ancestral, las complementarias y las de Los alimentos a examen. Y seguirlo todo a rajatabla. Es muy importante que entiendas perfectamente lo que debes y no debes comer, así como las formas de cocinado sin saltarte ninguna de las indicaciones.

      El tratamiento que tengas prescrito también debes continuarlo, porque son necesarios hasta que el Régimen haga sus efectos.

      Es todo por el momento. Saludos.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio