LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • María de Buenos Aires, Argentina, con el Asunto: Detalles para seguir el regimen y Fecha: 09/06/2010
    • Hola. Quisiera seguir su consejo y hacer el Regimen a rajatabla, para esto necesito consultar si voy por el buen camino: LA LECHE Y SUS DERIVADOS: No tengo problema con esto, evito la leche, pero según leí recientemente, hay que tomarla por la vitamina D que evita el cäncer de mamas, a esta la sustituyo consumiendo latitas de atun, aprox. una por semana y tomo yogur bio y yogures sin sabor para preparar comidas. SUPRIMIR LOS CEREALES SALVO EL ARROZ Y EL TRIGO SERRACENO: al ultimo ni lo conozco, pero solo consumo arroz, en comidas y todo el tiempo como galletas de arroz o pan de arroz que saqué la rceta de un elace de esta pagina, lo hago solo con la levadura y la harina. Es lo más dificil dejar el pan, por eso a cada rato hago este pan de arroz. CONSUMIR ACEITES DE PRIMERA PRESION EN FRIO: este es el punto con el que tengo menos problema. Lo que sí a veces me doy un gustito y hago unas poquitas papas fritas en este aceite. COMER LOS ALIMENTOS CRUDOS O COCIDOS: hago todo al vapor. Pongo carnes o verduras, pero en la ornalla, pronto me gustaria comprar una vaporera electrica para ver bien en que temperatura se estan cociendo los alimentos, porque en la vaporera que pongo dentro de la olla, no tengo idea q que temperatura esta, pero como casi todo de esta forma, sobre todo en invierno, que dan mas ganas de comer comida caliente. ELEGIR ALIMENTOS BIOLOGICOS PARECIDOS A LOS ORIGINALES. este es el punto de mayor conflicto, estoy buscando donde conseguirlos, ya que inclusive las semillas al plantarlas ya estan adulteradas. pero consumo de las verdulerias comunes por el momento. Y por último, el chocolate, aca dice comerlo con poca frecuencia porque tiene azucar, por supuesto elijo el que no tiene leche ni azucar. pero mas o menos en q frecuencia seria recomendable, ¿una vez al mes? Este regimen es muy bueno, puedo decir que a pesar de no poder comer los alimentos biologicos y otras pequeñeces, me cambio la vida en un 80%, pero no vamos a negar que a veces es complicado. Cada vez descubro nuevas cosas sobre la fabricacion, yo no sabia, por ejemplo, q los cafes traen azucar agregado y casi todo, ahora compro un cafe sin azucar agregado. Por otro lado, no voy a negar que de vez en cuando muero muero por comer algún plato, para casi todo le encuentro una forma de adaptarlo a la dieta, las hamburguesas, las pizas, invento con lo que se puede, pero ¡El dulce de leche! no tiene sustituto! Sepa disculpar, pero tengo muchísimas dudas sobre la dieta, sobre todo, porque algún día quisiera hacerla a la perfección, cultivar, tener una granja, pero por el momento, tengo todas estas limitaciones y me preguntaba si a pesar de todas ellas, que dentro de todo no son muchas, se podrá dejar los remedios.
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 09/06/2010
    • Hola de nuevo, María:

      Puedo leer en tu carta algo que no me dices, y que es lo más importante de todo. Algo que hará que te cure. Y no es otra cosa sino que se advierte que has tomado verdadera conciencia de que todos tus males vienen de los alimentos y que el Régimen Ancestral es la única medicina que te curará. Puede que en estos principios no lo sigas todo lo correcto que debieras, pero, andando el tiempo, tus propias experiencias lo irá perfeccionando para conseguir que la enfermedad se aleje de ti para siempre.

      La vitamina D la encontramos de manera natural en la yema de huevo, en el hígado, en pescados grasos como la sardina, el atún, el salmón, etc., y, muy principalmente, en la exposición al sol. En leches enriquecidas -lo mismo que el calcio- es menos aprovechable por nuestro metabolismo (casi nada). Hazte a la idea de que todas las vitaminas y minerales que nuestro cuerpo necesita los tenemos más que de sobras en una alimentación variada sin necesidad de tomar leche animal ni cereales.

      Los cereales, ni verlos. Bien por lo del pan de arroz, pero con las galletas, observa su composición. El trigo sarraceno o alforfón no es muy común en las tiendas, pero también es buen componente para hacer pan casero. Ojo con que el aceite que usas sea extraído mecánicamente y no refinado.

      Los alimentos cocidos con agua, los haga como los haga (excepto en la olla exprés, que no es recomendable), no pasan nunca de la temperatura de ebullición del agua, que son 100 º C. En estos casos, lo único que debes cuidar es el tiempo (cuanto menos, mejor). Pero también puedes comer, entre otras cosas, carnes, pescados y verduras salteados, con pocos minutos al fuego.

      Es difícil encontrar auténticos alimentos biológicos, pero, tratemos siempre de encontrarlos lo más naturales posible y huyendo de los transgénicos.

      El chocolate se puede comer de vez en cuando, pero no es recomendable -incluso sin leche ni azúcar- por su gran incidencia en migrañas y dolores de cabeza.

      Respecto a los añadidos en los alimentos de elaboración industrial, raro es encontrar alguno que no tenga aditivos químicos y productos de todo tipo. Lo mejor es huir de ellos siempre que se pueda. Hay que partir de productos básicos naturales y prepararlos en casa.

      Y, no te quepa dudas, aunque no hagas el Régimen a la perfección, conseguirás curarte y dejar todo tipo de fármacos. Yo sigo aquí a tu disposición para lo que necesites. Verás como lo conseguiremos. Un cordial saludo.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio