LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Lorenzo de Teruel, España, con el Asunto: Remisión pero.....miedo y Fecha: 15/11/2016
-
Hola, esta es mi segunda consulta.
Hace unos dos meses escribí aquí mismo exponiendo mi caso de artritis psoriática y contando la historia de como se desarrolló en un primer momento. Llevo casi 5 meses de dieta, desde Junio, y en este último mes he podido comprobar como todos los dolores e inflamaciones se disipaban quedando simplemente una pequeña molestia en la muñeca derecha, pero sólo cuando la fuerzo. He dejado ya los antiinflamatorios, tomaba indometacina, los corticoides los dejé en el verano. Sólo sigo con el metotrexato y ahí está mi duda. Estoy notando uno de los efectos secundarios del metrotrexato que si bien para algunas personas no lo considerarán importante a mi me afecta, y es que se me está cayendo el pelo cada vez en más cantidad, siendo muy visible ya en la zona de la coronilla, cosa que antes del tratamiento no ocurría. Me tienta a dejarlo, sin embargo mi reumatólogo (que no cree en absoluto en la dieta a pesar de que le lleve el libro del Dr. Seignalet) no es partidario ni que deje, ni que disminuya la dosis (15mg por semana), y ese es mi miedo, no sé hasta que punto esta fantástica remisión se debe en proporción a la dieta o al metotrexato. Es por eso que vuelvo a escribir aquí a ver si me puede dejar su opinión.
Gracias de antemano.
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 15/11/2016
-
La caída del pelo debida al Metotrexato es muy poco frecuente. Y la alopecia que sufres, que lo más seguro es que sea la Alopecia Androgénica o común, con alta predisposición genética y hormonal, es normalmente causada por la acción de los andrógenos y la edad. Los fármacos que suelen causarla son la vitamina A, los antitiroideos, citostáticos, anticoagulantes y el yodo. El Metotrexato tiene muy poca incidencia en la alopecia.
No obstante, y aunque el Metotrexato no es lo que te está curando, sino el Régimen, estoy de acuerdo con tu médico en que no debes dejarlo. Es sólo un paliativo, pero ayuda a frenar la evolución de la enfermedad. Si lo dejas de tomar, puede que tu Artritis Psoriásica continúe su remisión con toda normalidad, pero creo que la caída del pelo no se va a detener. Y la dosis de 15 mg/semana es muy correcta (supongo que también estarás tomando ácido fólico al día siguiente para ayudar a evitar los efectos adversos).
Y, sí, es normal que tu reumatólogo, como otros médicos, no crea en el Régimen Ancestral. Nunca se lo enseñaron en la Facultad (ni a curar la AR o la AP tampoco). Ocurre igual que con la familia del género Bombus (abejorros), de los que afirman los científicos e ingenieros del gremio que, según las leyes de la aerodinámica, es totalmente imposible que puedan volar. Sin embargo, el abejorro lo ignora... y vuela.
Continúa "volando" y curándote. Saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-