LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Pablo de Pontevedra, España, con el Asunto: Sospecha intolerancia al gluten y Fecha: 10/04/2017
    • Aplasia medular desde hace dos años y medio, actualmente tratado con tacrolimus. Fascitis eosinofílica diagnosticada hace 4 años, tratada con corticoterapia en su momento y sin síntomas en la actualidad. Espondiloartrosis. Fibrilación auricular paroxística. Cefaleas tensionales. Ansiedad. Insomnio. Dolor cervicales. Síndrome piernas inquietas. Herpes labial recurrente. Hipertensión. Hipercolesterolemia. Mareos al levantarse o subir escaleras o cuestas. Alergia al polen. Rinitis.
      Desearía que me diesen su opinión sobre si una persona con estas patologías y que ha seguido hasta el momento una dieta de tipo occidental, sería probablemente intolerante al gluten o a otros alimentos y que pruebas sería recomendable realizar para confirmarlo así como las medidas y dieta recomendada para mejorar la salud.
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 11/04/2017
    • Un cuadro clínico bastante completito el tuyo, Pablo. Creo que no te falta nada. En fin...

      La casi totalidad de estas afeccione vienen ocasionadas por una alimentación poco o nada saludable que incluye diversos alimentos altamente nocivos o tóxicos que han ensuciado todas las células de tu organismo. Podemos reconducir esta situación, limpiando y regenerando el conjunto celular con una alimentación que excluye casi la totalidad de elementos nocivos. Pero debes seguirlo al pie de la letra, y tener voluntad y paciencia, pues no se puede curar en dos días lo que se ha tardado muchos años en llevar a su actual estado de anormalidad.

      Debes leer con toda atención las páginas del Régimen Ancestral, las complementarias y las de Los alimentos a examen y seguirlo todo muy correctamente, a rajatabla. Es muy importante que entiendas perfectamente lo que debes y no debes comer, así como las formas de cocinado sin saltarte ninguna de las indicaciones. Debes excluir por completo el gluten y todo cuanto pueda contenerlo (como si fueras celíaco). Tampoco debes consumir azúcar refinada ni nada que la contenga, y miel no más de una o dos cucharaditas al día. Y es conveniente que comas con frecuencia pescados azules como salmón, sardinas, caballas, pez espada, atún, etc. Da igual que sean frescos o congelados. Si no te es factible, toma Omega-3 de krill, 1 cápsula diaria, al menos durante unos meses. Y evita todo lo posible el estrés. Si tienes problemas intestinales o evacuaciones anormales, sería conveniente la ingesta de probióticos y prebióticos (naturales y/o en suplementos) durante unos meses. Las mejorías deben comenzar a notarse entre uno y tres meses, y, posteriormente, dependiendo de los mecanismos patogénicos que te afecten, ir acercándote a una buena remisión de casi todo (habrá que ver más adelante la respuesta de la Aplasia medular y los problemas cardíacos).

      El tratamiento que tengas prescrito -aunque lo ignoro-, también debes continuarlo, porque ayudará hasta que el Régimen haga sus efectos.

      Es todo por el momento. Mantenme informado cada dos meses (o antes) de su evolución, de los tratamientos que sigas y mándame copia de las analíticas. Saludos.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio