LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Manuel de S.C. Tenerife, España, con el Asunto: Familiar con Sapho, Crohn y Psoriasis y Fecha: 08/05/2017
-
Buenas Tardes, vivimos en Santa Cruz de Tenerife, nos gustaría ponernos en contacto con algún médico para seguir el tratamiento de la dieta del Régimen Ancestral, y que nos pudiese aconsejar sobre la misma. Mi pareja tiene 46 años, le diagnosticarón Sapho a los 23 años y ahora con 46 le han diagnosticado además Crohn, ha sido recientemente operada, actualmente esta en el postoperatorio y se encuentra bastante desanima (deprimida), también tiene psoriasis. Ni que decir tiene que el tratamiento médico recibido ayuda bien poco, el digestivo echa balones fuera, el reumatólogo y el dermatólogo dicen que tratamiento lo debe poner el digestivo, y el paciente en el medio sufriendo, lleva practicamente desde noviembre en esta situación.
Un saludo y gracias
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 08/05/2017
-
El síndrome SAPHO designa un grupo de manifestaciones clínicas que incluye alteraciones musculo esqueléticas inflamatorias, crónicas y recurrentes, en especial sinovitis, hiperostosis y osteítis, que pueden estar asociadas o no a erupciones cutáneas neutrofílicas, como la pustulosis palmo plantar y el acné conglobata. Resumiendo: la patología inflamatoria suele estar asociada tanto a la Hiperostosis y la Osteítis como a la Psoriasis y a la Enfermedad de Crohn. Suele seguir un curso tórpido e incapacitante. Su compleja etiopatogenia no está clara para la Medicina oficial, de ahí lo que me cuenta sobre los médicos que la están tratando.
No me voy a extender más sobre el SAPHO ni sobre la gravedad que comportan sus múltiples signos clínicos. Pero sí le voy a decir una buena noticia: podemos conseguir su completa remisión.
Para curarlo, debes leer (tú y tu pareja) con toda atención las páginas del Régimen Ancestral, las complementarias y las de Los alimentos a examen y seguirlo todo a rajatabla. Es muy importante que entiendas perfectamente lo que debe y no debe comer, así como las formas de cocinado sin saltarte ninguna de las indicaciones. Además, debe excluir por completo el gluten y todo cuanto pueda contenerlo (como si fuera celíaca). Tampoco debe consumir azúcar refinada ni nada que la contenga, y miel no más de una o dos cucharaditas al día. Otra es disminuir la ingesta de alimentos altos en almidón, patatas, legumbres, plátanos, etc., incluso el arroz que debe preferir el integral. Y es conveniente que coma con frecuencia pescados azules como salmón, sardinas, caballas, pez espada, atún, etc. Da igual que sean frescos o congelados. Si no te es factible, toma Omega-3 de krill, 1 cápsula diaria, al menos durante unos meses. Y evitar todo lo posible el estrés. Si tiene problemas intestinales o evacuaciones anormales, sería conveniente la ingesta de probióticos y prebióticos (naturales y/o en suplementos) durante unos meses.
El tratamiento que tenga prescrito, también debe continuarlo, porque ayuda hasta que el Régimen haga sus efectos. Y, aunque debe continuar con sus médicos habituales para su control, no necesita ningún médico al lado para curarse con lo que te propongo. Basta con seguirlo a rajatabla y consultarme cualquier duda.
Infórmame de cómo va su evolución en un par de meses. Y mándame una copia de sus analíticas y más detalles de la enfermedad por si hubiera de recomendarte algo más.
Cualquier duda me lo consulta. Es todo por el momento. Saludos,
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-