LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Blanca de Miami, Estados Unidos, con el Asunto: Pregunta sobre el Pan y Fecha: 08/07/2010

    • Hola .
      Sr. Estudillo;
      Tengo una pregunta, después de haber leído las pruebas que se ha sometido comiendo pan después de tanto tiempo sin comerlo, tengo una duda. Usted cree que si se come el pan sin gluten o sea con las harinas permitidas? , se supone que no nos va afectar en la salud?.Claro hablo del pan comercial el que uno compra en los supermercados. Ese pan si se puede comer?Gracias por su respuesta. Saludos
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 08/07/2010
    • Hola, Blanca:

      Todo el pan que puedas encontrar a la venta en panaderías o supermercados está hecho con harina de trigo, y por tanto, prohibido. El pan sin gluten para celíacos tampoco se debe comer, pues está hecho con harina o almidón de maíz (cereal prohibido), y puede que mezcla de arroz, que no tienen gluten.

      La única solución es hacer el pan en casa con harinas de garbanzos, arroz, castaña, patata o trigo sarraceno (que es un pseudocereal, concretamente una poligonácea), pero el problema es que ninguna de estas harinas tiene gluten, elemento indispensable para que la masa fermente y la levadura haga su acción. Al no existir gluten, y aunque le pongas levadura, la masa no fermenta debidamente, por lo que el producto final es algo parecido al pan, pero sin la consistencia ni la esponjosidad que caracteriza al pan convencional o de trigo.

      Prueba a hacerlo con esas harinas a ver qué consigues. Y olvídate de todos los panes comerciales; están todos hechos con harina de cereales.

      Sigo a tu disposición. Saludos.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio