LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Gladys de Mexico, Mexico, con el Asunto: Duda con regimen y Fecha: 26/09/2017
-
Leí que se pueden consumir el yogur, yo tengo búlgaros de leche, por lo que pude entender estas bacterias al fermentar la leche nos permite consumir este producto, aunque en otra parte de esta página, veo que todo lo relacionado con leche se tiene que omitir a rajatabla, entonces mis búlgaros yo los preparo con leche de vaca, hacen su proceso de fermentación y los preparo con fruta, esto me ha ayudado a proteger mi estómago, al ser probiotico vivo que fermenta la leche si lo puedo consumir o no es recomendable
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 26/09/2017
-
Efectivamente, la fermentación, además de desdoblar la lactosa (el azúcar de la leche) en sus componente básicos, los cambia en ácido láctico, provocando un incremento de la acidez que, a su vez, hacen que las proteínas (la caseína, sobre todo) cambien en su estructura primaria (se hidrolizan y precipitan formando un gel) haciéndose más digeribles. Si no existe una manifiesta alergia o intolerancia a la leche de vaca, se pueden tomar yogur sin problema (siempre con moderación). También se pueden consumir el kéfir (lo que tú llamas búlgaros), la kombucha y algunos otros fermentos lácticos.
Saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-