LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Susan de Maracaibo, Venezuela, con el Asunto: Diversas consultas y Fecha: 22/07/2010
    • Hola Sr. Estudillo,es impresionante su gran aporte,lo admiro muchísimo y me identifico totalmente con todo lo que ha escrito en su blog,Se que fué Dios quine me llevó a el,declaro que el lo bendice cada día más.Tengo muchas inquietudes las cuales le indico a continuación y espero pueda apoyarme:1)Se puede comer plátanos,caraotas,frijoles?.2)En Venezuela hay una bebida que se llama fororo a base de maíz tostado, se toma caliente pero con leche,canela y azúcar, se podrá tomar también reemplazando la leche de vaca?.3)¿Dónde compro esa leche de almendras o de arroz? hay alguna manera natural que pueda obtenerla yo misma en casa?.4)Hay un plato muy común en mi país que se llama “arepa” hecha a base de harina de maíz precocida la cual se compra en el supermercado y se hace con agua y una pizca de sal. Tampoco puedo comerla?. Quizás por el hecho de usar la harina PRECOCIDA, pero y si compro los granos de maíz, se cocinan y muelen?.5)Xq el café si esta permitido si son granos quemados?el producto de esa quema no resulta tóxico también?.6)Me cuesta mucho dejar el queso, será que si lo hiervo para desnatarlo y que pierda un poco de sal estará bien?.7)También m cuesta las galletas dulces con fibra o el cereal enriquecido en caja…tiene algún sustituto?.8)Debe suprimirse x completo el pan y todo a base de harina de trigo?comerlo una vez a la semana esta mal?.9)Si el problema es la cocción de los alimentos entonces no debería tomar sopa ni comer guisos?ya q en sos los vegetales se cocinan más de 15 min.10)Estoy tomando diclofenac potásico 50mg x las noches y ¼ pastilla de calcort 30mg,el pediatra dice q no afecta la lactancia y q siga con sta exclusiva como lo vengo haciendo con mi bb de 3 meses,pero en el fondo no estoy segura,q opina?.11)Cuál es la diferencia entre diclofenac potásico y sódico xq me percaté hoy que mi récipe dice sódico y compré potásico,puedo tomar este último para los síntomas de artritis sin efectos secundarios graves?el pediatra dice q no afecta la lactancia y dudo un poco.12)El te de paquete se pueden tomar o tiene q ser la ramita en su estado natural?ya q en mi ciudad la rama más fácil es manzanilla,esa la tomo con limón miel, está bien?.13)Este estilo de alimentacion sería recomendable para niños?

    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 22/07/2010
    • Hola, Susan:

      La mayoría de tus preguntas están explicadas en las páginas de la web. No obstante, te las aclaro.

      Puedes comer plátanos, frutas de todo tipo y legumbres como los frijoles.

      No se debe comer nada que contenga maíz, trigo o cualquier otro cereal, excepto el arroz y el trigo sarraceno.

      Las leches o bebidas de arroz, almendras, avena, soja, etc. se venden en la mayoría de las tiendas y supermercados. Creo que alguna de ellas se puede hacer en casa. Busca recetas en Internet.

      Las arepas puedes hacerlas de harina de arroz, trigo sarraceno, yuca, tapioca, ñame, etc. Nada de maíz ni trigo. Y mejor asadas que fritas.

      El café se permite con moderación. Mejor el té verde o mate. El café se desnaturaliza al tostarse, pero conserva algunas propiedades. No es tóxico.

      El queso está hecho con leche animal. No puedes hacer nada para que pierda las proteínas de la leche. Ni olerlo.

      Las galletas hechas de cereales no se deben comer. Sólo las de arroz. Tampoco comer pan. Nada que esté hecho con cereales, como te digo.

      Sobre la cocción de los alimentos tiene explicaciones en la sección "Los alimentos a examen".

      El Diclofenaco puede presentarse como sal de potasio o de sodio. Su mecanismo de acción es exactamente igual, así como sus efectos adversos. No está aconsejado durante la lactancia, pero es a criterio del médico, pues no suele haber efectos graves.

      El té y la manzanilla de bolsitas o paquetes se pueden tomar. Mejor si son comprados a granel.

      El Régimen Ancestral puede ser seguido a cualquier edad, pero en los niños hay que adaptarlo a la alimentación infantil.

      Saludos.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio