LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Mamen de Pto Santa Maria Cadiz, España, con el Asunto: Thermomix y Fecha: 26/10/2008
    • He leído , todos sus artículos y todo lo que he encontrado de la dieta de Seignalet, e incluso una página de un Sr. llamado Izorrategi que afirma que el comer sin almidón complementa la dieta de Seignalet. Yo, no tomo arroz, patatas, legumbres por el almidón que contienen, ya que la dieta del Dr. Meléndez consiste en tomar , en mi caso glicina-lisina, junto con la dieta sin hidratos de carbono y almidón, por eso le comenté , lo limitada que estoy con la alimentación, ya que desde que he tenido noticias suyas, intento complementar bién las 2 dietas.
      Lo único que me preocupa es la temperatura al cocinar, no he vuelto a utilizar la olla a presión, cocino a temperatura más baja . Me han comentado que la thermomix cocina a máximo 100 ¿me puede hacer algún comentario?. gracias
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 27/10/2008
    • Efectivamente, Mamen:

      La dieta del Dr. Alan Ebringer, la llamada dieta Sin Almidón o dieta Londres, está fundamentada en unos principios científicos muy parecidos a la del Dr. Seignalet, por lo que, a excepción de los lácteos (que no deben ingerirse), puede ser muy positiva y, por tanto, recomendable. Digamos que el complementar el régimen de Seignalet con la NO ingesta de almidones -patatas, legumbres, arroz, etc.-, aunque no te lo puedo confirmar por propia experiencia (yo los como moderadamente), estimo que puede ayudar a determinados pacientes mejorar los efectos que se consiguen con el Régimen Ancestral.

      La Thermomix no la conozco (aunque sé que no es otra cosa que un robot multiuso, por cierto, que carísimo), pero, con respecto a una mejor alimentación, no hay nada que reseñar. Esta olla-robot, a excepción del todo en uno, no te ofrece nada que no consigas con los utensilios de cocina convencionales.

      Y respecto a la olla a presión, como ya digo en mi artículo sobre la cocción de los alimentos, tenemos que tener en cuenta que, aunque llega a temperaturas de 140 º, el tiempo de cocción es bastante menor que en la olla normal. Se necesitarían unos estudios científicos que nos especificaran e informaran con exactitud de sus ventajas e inconvenientes para una alimentación sana. Mi propuesta, teniendo en cuenta la reacción de Maillard, es que la uses poco y que, en general, cocines muy poco (poco tiempo y poca temperatura) todo lo que comas. Un saludo.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio