LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Julieta de Caba, Argentina, con el Asunto: Enfermedad de graves y Fecha: 01/02/2018
-
Buenos noches! Me hablaron de esta página y quisiera saber que poder hacer ya q me encuentro desesperada y sin mejoria Le cuento mi caso para ver si me pueden dar alguna nueva alternativa, Soy de Argentina. En el 2016 reincidí en hiper, después de haberme curado 10 años atrás, por lo cual mi endoc considero en darme Yodo para poder pasarme a Hipo.En Junio de 2016 ya era Hipo y me dieron la medicación. En el mes de Marzo de 2017 empece con problemas en mis ojos( me diagnosticaron enfermedad de Graves) irritacion, dolor, etc. El oftamologo me aplico inyecciones de corticoides intraoculares como así también me realizaron pulso terapia (corticoides por vena) nada dio resultado y todo avanzo ferozmente, termine con diploplia y estrabismo convergente. Hace 2 meses me aplicaron inyecciones de botox en el ojo afectado (2 sesiones) y mi ojo subio un poco pero ni la diplopia ni el estrabismo se me fueron (si bien este ultimo mejoro un poco) aun sigo igual. Entras en desesperación, pero cada cuerpo reacciona diferente (Parece). Nadie me hablo de dietas, si del sistema nervioso (Estres); empezas a tomarte la vida de otra manera pero es desesperante no poder avanzar! Estoy tomando levotoroxina 75mg por dia. Muchas gracias Doctor! Saludos atentos.
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 03/02/2018
-
La Enfermedad de Graves-Basedow (o Enfermedad de Basedow), es de origen autoinmune y se manifiesta por una actividad excesiva de toda la glándula tiroides. Es el único tipo de hipertiroidismo que produce una inflamación de los tejidos que rodean a los ojos, además de ojos que protruyen (oftalmopatía). Suele ser indolora. Es bastante frecuente y suele afectar a mujeres. La edad de aparición suele ser entre los 20 y 50 años.
La mayoría de patologías tiroides, sobre todos las de causa autoinmune, presentan una clara remisión con el Régimen Ancestral, por tanto he de aconsejarte un seguimiento correcto del mismo.
Debes leer con toda atención las páginas del Régimen Ancestral y seguir todas sus pautas correctamente. Es muy importante que entiendas perfectamente lo que debes y no debes comer, así como las formas de cocinado sin saltarte ninguna de las indicaciones. Debes excluir por completo la leche, los cereales, las harinas y el gluten y todo cuanto pueda contenerlo. Tampoco debes consumir azúcar refinada ni nada que la contenga. Además, y al menos durante los primeros meses, es conveniente que comas con frecuencia pescados azules como salmón, sardinas, caballas, atún, etc., para aumentar la ingesta de Omega-3. Si no te es factible, toma Omega-3 de krill, 1 cápsula diaria. Y evitar todo lo posible el estrés. Si tienes problemas intestinales o evacuaciones anormales, es conveniente la ingesta de probióticos y prebióticos (naturales o en suplementos) hasta que se consiga la normalidad. Y no excluya de tu dieta diaria nada que no prohíba el Régimen. Para un mejor conocimiento del método te resultará muy útil la lectura de las páginas complementarias y las de Los alimentos a examen.
El tratamiento que tengas prescrito también debes continuarlo hasta que el Régimen haga sus efectos. Y ninguna otra cosa más. En un año es muy posible que consigas la completa normalidad clínica y bioquímica.
Es todo por el momento. Saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-