LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Graciela de Lima , Perú, con el Asunto: Esclerodermia y Fecha: 15/02/2018
-
Gracias por su página, desde Setiembre del 2017 estoy haciendo la dieta ancestral, hace un año me sacaron la vesícula y comencé presión alta, fui al cardiólogo, exámenes y nada. Luego endocrinólogo y me salió un nódulo en la Tiroides, me dijo que no me podía ayudar, que mi Tiroides estaba muriendo. Tengo todos los análisis, si bien mejoré mucho con la dieta tengo una sospecha de esclerodermia por dos manchas que tengo en la Palmas de las manos debajo del pulgar, son rosadas, se ponen rojas con el agua caliente y siento que la piel se está endureciendo aunque no son abultadas y entre los dedos también tengo lo mismo. Tengo muchos problemas digestivos, colon, el hígado a veces me duele un poco, taquicardias que noto más en la noche y una gran fatiga, el estrés me afecta mucho. Perdí a mi hijo menor hace 7 años en un accidente. No sé si sacar el yogur también de la dieta. Estoy tomando algunos remedios homeopáticos que me recetó un médico orthomolecular para el hígado y para levantar el sistema inmunológico, también tomo Kefir de agua. Las manchas de la mano las tengo hace dos años. Gracias por su tiempo y ayuda. Lo aprecio mucho.
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 15/02/2018
-
Hola, Graciela:
La Esclerodermia es una enfermedad grave que puede evolucionar de tres formas bien diferenciadas, la forma localizada, la limitada y la difusa. Común a las dos últimas es el Síndrome de Raynaud, afección que consiste en aparición de trastornos circulatorios desencadenados por el frío, con palidez, parestesia, frialdad y cianosis, provocado por los espasmos en los capilares, y posterior rubor, causado por una fase de hipotermia reactiva, en los dedos de las manos y, en menor porcentaje, los pies. También son comunes los signos articulares, con Polialtralgias o artritis.
Si no tienes un diagnóstico claro debe verte el reumatólogo y/o el endocrino, averiguar el tipo que te afecta y ponerte el tratamiento adecuado. No obstante, y aunque es imprescindible que te vean, puedes seguir el Régimen Ancestral (no sé cómo lo estás haciendo) de la forma que te indico.
Debes leer con toda atención las páginas del Régimen Ancestral y seguir todas sus pautas correctamente. Es muy importante que entiendas perfectamente lo que debes y no debes comer, así como las formas de cocinado sin saltarte ninguna de las indicaciones. Debes excluir por completo la leche, los cereales, las harinas y el gluten y todo cuanto pueda contenerlo. Tampoco debes consumir azúcar refinada ni nada que la contenga. Además, es conveniente que comas con frecuencia pescados azules como salmón, sardinas, caballas, atún, etc., para aumentar la ingesta de Omega-3. Si no te es factible, toma Omega-3 de krill, 1 cápsula diaria. Y evitar todo lo posible el estrés. Si tienes problemas intestinales o evacuaciones anormales, es conveniente la ingesta de probióticos y prebióticos (naturales o en suplementos) hasta que se consiga la normalidad. Y no excluya de tu dieta diaria nada que no prohíba el Régimen. Para un mejor conocimiento del método te resultará muy útil la lectura de las páginas complementarias y las de Los alimentos a examen.
El tratamiento que tengas prescrito o te prescriban también debes continuarlo hasta que el Régimen haga sus efectos.
Es todo por el momento. Dime cómo te va dentro d dos o tres meses. Saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-