LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Eliana de Cartagena, Colombia, con el Asunto: Diagnostico AR y Fecha: 30/03/2018
    • Buen día,
      Como mencionado anteriormente mi nombre es Eliana Zapateiro G. Fui diagnosticada en 2016 con AR. Todo comenzó un par de años antes, un día mientras dormía me desperté al sentir un dolor en mi brazo izquierdo en efecto no lo podía mover, dolía mucho, se entendió como un evento aislado y mala postura al dormir. Luego un tiempo después fue mi muñeca izquierda la que se inflamo y ademas estaba un poco caliente el dolo insportable por lo qur una vez mas me toco ir de urgencias a la clinica, una visita al ortopeta y algunas placas descartaron que fuera algun daño óseo. Pero en 2016 apareció rigidez en el cuello y hombro izquierdo con un leve cosquilleo. Acudí al médico me recomendó hacer un examen y que visitará a un ortopeda o un reumatolo una vez tuviera los resultados, dado que ya habia visitado al ortopeda opté de manera inmediata visitar un reumatologo, no tenía ni idea que trataba esta parte de la medicina, llevé el examen le conté los sintomas, dije que ese examen no servia para nada y ordenó otros, el resultado fue positivo Diagnostico AR. Empecé de manera inmediata un tratamiento de Metrotexato, deflaxacort, acido folico y trazodona. Lamento decir esto fue como si le metiera a mi cuerpo una dosis de veneno, este tratamiento lo inicié en marzo del 2016 y en diciembre del 2016 lo abandoné por completo por mi propia voluntad, fue desastroso. Preferia aguantar los dolores que seguir tomando eso. Hoy en día los dolores han aumentado un poco, aunque siempre noto que todo se hace mas fuerte en tiempos premestruales. Hoy día me cueta levantarle de la cama en las mañanas e incluso cuando estoy acostada por mas de media hora, la rigidez en el cuello y hombros ha aumentado me cuesta mucho girar mi cuello y un dolor en la espalda baja impide que camine sin dificultada, el dedo del medio de mi mano derecha siempre esta hinchado en lael parte media y el dedo gordo de la misma mano siempre amanece hinchado aunque después ya baja. Mis muñecas y tobillos me molestan pero es masque soportable y mis rodillas casi que nunca lo hacen. No quiero seguir un tratamiento tradicional, he leido algo de la alimentación y de hecho he cambiado algunos hábitos alimenticios he aumentado el consumo de vegetales no tomo leche ni como carne. Quiero intentar la dieta. Ruego a Dios por su ayuda!
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 31/03/2018
    • La sintomatología que cuentas es compatible con Artritis Reumatoide, si bien algunos de los síntomas se podrían identificar con algún tipo de espondiloartropatía. Necesitaría más detalles de la enfermedad y cómo y en qué zonas te afecta, así como una copia de las última analíticas para ver si se puede determinar. De todas formas puedes comenzar ya a curarte cambiando tu alimentación y no comiendo otras cosas que las que se permiten en el Régimen Ancestral.

      Debes leer con toda atención las páginas del Régimen Ancestral y seguir todas sus pautas correctamente. Es muy importante que entiendas perfectamente lo que debes y no debes comer, así como las formas de cocinado sin saltarte ninguna de las indicaciones. Debes excluir por completo la leche, los cereales, las harinas y el gluten y todo cuanto pueda contenerlo. Tampoco debes consumir azúcar refinada ni nada que la contenga. Además, es conveniente que comas con frecuencia pescados azules como salmón, sardinas, caballas, atún, etc., para aumentar la ingesta de Omega-3. Si no te es factible, toma Omega-3 de krill, 1 cápsula diaria. Y evitar todo lo posible el estrés. Si tienes problemas intestinales o evacuaciones anormales, es conveniente la ingesta de probióticos y prebióticos (naturales o en suplementos) hasta que se consiga la normalidad. Y no excluya de tu dieta diaria nada que no prohíba el Régimen.

      Para un mejor conocimiento del método te resultará muy útil la lectura de las páginas complementarias y las de Los alimentos a examen.

      En pocas semanas notarás que inflamaciones y dolores comienzan a remitir y, según el subtipo patológico, que en unos meses toda la sintomatología va desapareciendo. En uno o dos años puedes estar curada.

      El tratamiento que tengas prescrito, aunque tú por tu cuenta lo hayas rechazado, también deberías continuarlo hasta que el Régimen haga sus efectos y tu médico te los quite.

      Ya me contarás. Es todo por el momento. Saludos.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio