LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Carmen de Majadahonda, España, con el Asunto: ¿Tengo AR? y Fecha: 20/08/2010
    • Hola Alfonso, te escribo desde la desesperación de no saber qué es lo que tengo. Llevo 10 meses con dolor e inflamación de codos y, sobre todo, rodillas. Lo de las rodillas es muy incapacitante, porque hay días que no puedo tenerme en pie. Te agradecería tu opinión y te comento los datos de mi analítica de sangre.
      El estudio de inmunología da valores negativos (factor reumatoide: 5,9 UI/ml; Proteína C reactiva:0,03 mg/l; Antiestreptolisinas O: 65 UI/ml; Inmunoglobulina E: 72 U/ml), así como el de Inmunología (anticuerpos anti ENA II SSB (La), anti ENA II SS (Ro)), el de antígenos de histocompatibilidad (HLA B27) y el de anticuerpos (Anticuerpos Anticardiolipina IgG, IgM, Anticentrómero, AcDNA nativo, células LE). El único valor positivo es el de Anticuerpos Antinucleares (ANAs) que da un valor de 2,4, siendo el rango normal los valores menores a 1,5.
      Estos valores, y el hecho de que no estén afectadas las articulaciones pequeñas ( dedos) son los que inducen a mi médico a diagnosticar que no tengo reúma y que mi artritis se debe a otras causas. Me recetó antiinflamatorios que no he tomado: aguanto el dolor a las bravas, aunque tomo preparados naturales a base de harpagofito. Llevo 3 meses a dieta ancestral tal como tú la propones, sin hacer excepciones e incluso eliminando las frutas, ya que sospecho que puedo tener candidiasis intestinal, pero no noto mejoras, por eso hice cambios y llevo 10 días con dieta 100% cruda (sin frutas) y es la única vez que he notado algo de mejoría (mi dieta ahora consiste en zumos de verduras crudas- apio, col, cebolla, ajo, jengibre-, ensaladas, verduras crudas –sólo las que son comestibles en este estado, por ejemplo calabacín-, almendras, sésamo, macadamia –todo sin tostar-, salmón ahumado –una vez a la semana-, aceite de oliva, omega 3, alga clorella, un multivitamínico del grupo B, vitamina C, calcio+zinc+magnesio+Vit D). Estoy perdiendo peso y no creo que pueda seguirla durante mucho tiempo, así que tendré que volver a la dieta ancestral con cocinados y añadiendo más proteínas.
      Quiero pensar que es cuestión de tiempo y que tres meses es poco, pero ahora, cuando te escribo, estoy desesperada y con mis rodillas ardiendo. ¿Tú qué opinas?.
      Muchas gracias y sigue con esta maravillosa tarea de divulgación a través de tu página web de la artritis
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 20/08/2010
    • Hola, Carmen:

      Por lo que me cuentas, incluidos síntomas y analítica, no hay datos claros y suficientes para un diagnóstico de Artritis Reumatoide o alguna otra patología reumática o autoinmune. No obstante, el dolor e inflamación de codos y rodillas nos lleva a sospechar la existencia de algún subtipo reumatoide. Haría falta la presencia, no de un médico general, sino la de un especialista en Reumatología. Y pruebas específicas, entre otras, la de Anti-CCP (anticuerpo anti-péptido cíclico citrulinado), que, junto a la de Anticuerpos Antinucleares, tiene una alta especificidad para el diagnóstico de la AR.

      Hay que tener en cuenta, sin embargo, que una Candidiasis Intestinal, sobre todo cuando deja de ser una levadura y se convierte en un micelio micótico, produce una excesiva permeabilidad de la mucosa intestinal, permitiendo la introducción a la sangre de sustancias (toxinas, proteínas mal digeridas, etc.) que pueden actuar como antígenos alterando severamente el sistema inmunitario. Ello puede dar lugar a síntomas como los de la AR, LES, AP, SFC, EC y otras varias patologías reumáticas y autoinmunes. En mi opinión, antes que nada, deberías tener un diagnóstico claro de esta enfermedad y su tratamiento con fármacos específicos como Nistatina, Voriconazol, Itraconazol, etc. Y, por supuesto, tratar de eliminar de la dieta todo tipo de azúcares y, en general, carbohidratos (alimentos preferidos de la Cándida).

      El Régimen Ancestral puedes seguir llevándolo, pero de una manera normal tal como se explica en sus páginas. Te ayudará, pero, entiendes que es fundamental tratar antes que nada la Candidiasis.

      Los preparados de harpagofito por vía oral apenas suelen tener efectos en los dolores e inflamaciones articulares, ya que sus principios activos suelen destruirse en medio ácido. Sería necesaria su administración por vía intraperitoneal o intraduodenal. Para los dolores, debes tomar los AINEs que te han recetado.

      Quedo a tu disposición. Un cordial saludo.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio