LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Ana belén de Madrid, España, con el Asunto: Un año de dieta (4) y Fecha: 11/04/2019
-
(es continuación de la anterior) Me ilusioné mucho con la idea de que podía hacer algo para modificar el curso de la enfermedad, así que el 15 de diciembre de 2017 comencé con el régimen hasta el día de hoy. Como le decía en mis anteriores comentarios, desgraciadamente no he conseguido revertir en absoluto este último brote. La medicación ha ido aumentando progresivamente a lo largo de este año y medio y aunque he tenido algún breve periodo de mejora, ha sido un espejismo y los dolores han vuelto. Respecto al régimen lo he llevado a rajatabla, no sin sacrificio, por supuesto, porque supone un cambio radical en el tipo de alimentación que solemos llevar. No como ningún cereal ni derivados. El pan que como es de trigo sarraceno y me lo hago yo. Adiós lácteos salvo yogures. El 70% de mi dieta es cruda. Muchas frutas. Cocino por debajo de 100º. Así que no sé qué es lo que estoy haciendo mal. He pensado que quizá coma demasiadas legumbres, patatas y arroz (3 y 4 días por semana) que he leído en el libro de Seignalet que para ciertas poliartropatías puede no ser recomendable. Pero es que si no me quedo sin opciones. He tardado en contestar porque me ha llevado tiempo conseguir las primeras analíticas que me hicieron cuando comencé con artritis. También le envío las últimas. No obstante, si la información no fuera suficiente dígame qué datos necesita que aparezcan y yo me hago otras específicas. Mi fe en la dieta es total porque me parece muy razonable todo lo que propone y con independencia de los resultados actuales voy a seguir con ella porque considero que es muy beneficiosa para la salud. Gracias por todo.
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 11/04/2019
-
Efectivamente, el aspecto bioquímico de tu AR no la identifica como sería de esperar en las analíticas (tanto la VSG y PCR como el FR están en valores normales), ni como se desprende de las manifestaciones clínicas. Tampoco parece corresponderse con una Artritis Reumatoide seronegativa o algún subtipo de espondiloartropatía, puesto que vendría acompañada de otras manifestaciones -típicas y específicas- que no se dan. Y teniendo en cuenta la osteoartritis de la cadera, que puede venir ocasionada por bacterias o virus, quizás se podría hablar de una Artritis Séptica, pero, supongo, que el reumatólogo lo hubiera visto -o sospechado- y hecho las pruebas oportunas.
Como no te puedo confirmar una Artritis Reumatoide o algún otro subtipo reumatológico, y dada la importancia de la osteoartritis de la cadera, y la necesidad de contar con un diagnóstico de certeza, creo que lo mejor que podrías hacer es comentar con tu reumatólogo si te hicieron pruebas suficientes de bacterias o virus que descartaran la posible Artritis Séptica.
No obstante, tanto si la descartáramos como si no, es aconsejable que sigas con el Régimen Ancestral a rajatabla. Cuando tengas confirmación de esta posibilidad, me escribes de nuevo y me cuentas lo que sea. Ya te aconsejaría entonces acorde a lo que me digas.
Es todo por el momento. Quedo a la espera de tu respuesta. Saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-