LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Jesus de Paterna, España, con el Asunto: Artritis Reumatoide y Fecha: 03/08/2020
-
Encantado de saludarle de nuevo desde Valencia, he tenido la necesidad de escribir por dos motivos, uno el pasado 8 de junio fue el último día que tome metotrexato, he llevado a cabo mi cuarta analitica en 2020 que la hago coincidir con este momento de dejar la medicación y datos relevantes la proteina reactiva se mantiene en niveles normales a 12 y el factor reumatoide a 67, la vsg en valores normales tambien igual que la tercera analitica los anti ccp se mantienen en 490, está analítica es del 15 junio y desde el 8 junio como le comento realice la última toma de metotrexato lo hice por decisión propia sin consultar al reumatólogo, a mediados de julio imagino por abandonar la medicación tenía dolores en pies y manos y mandíbula tome una pequeña pauta de corticoides de 9 días y genial todo desapareció pero he vuelto hace 7 días a tener dolores sobre todo en pies y rigidez en manos algo también cuello, dolores soportables eso sí pero solo he llevado a cabo esa pequeña pauta de 9 días con prednisona, al reumatólogo lo veré en septiembre y antes de verle haré una nueva analítica para ver el cambio por abandonar el metotrexato, lo que tengo claro y este es el otro motivo por el que escribo es que el régimen que llevó a pies juntillas desde febrero de de este año me permite estar así moverme y hacer vida normal aunque con dolores pero sin medicamentos, se que usted recomienda seguir el tratamiento pautado y pienso que debí haberlo consensuado con mi reumatólogo pero se hubiera negado y claro he perdido 12 kg y con el metotrexato no tenía hambre incluso las cosas buenas del régimen me costaban, estoy dudando iniciar una nueva pauta de corticoides prescrita por mi médico de cabecera de 9 días o de 30 días o esperar a septiembre y reiniciar otros cinco meses con metotrexato consensuado con reumatólogo ya que en febrero cumpliré el año con el régimen y solo puedo decir que es maravilloso y que ya no creo en otra alimentación que la que ahora llevo a cabo y que gracias a usted me está curando, solo quiero que me de sus impresiones, y en septiembre volveré a informarle de mi situación con las nuevas analíticas, un saludo afectuoso y gracias por estar ahí.
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 04/08/2020
-
Las analíticas sólo tienen una forma de ser interpretadas correctamente, y es viendo una copia del original que me debe ser enviada adjunta por correo (lee enviar analíticas).
Los fármacos prescritos por tu reumatólogo, aunque no te van a curar tu AR, te ayudan y solo debes dejarlos de acuerdo con él. Los corticoides solo debes tomarlos el tiempo prescrito y hacer un decalaje apropiado (también prescrito por él). Los antiinflamatorios (Ibuprofeno) también pueden ayudarte a que los dolores remitan.
Lo más importante de todo es que sigas el Régimen a rajatabla, y si ves que pierdes peso, aumentes un poco la ingesta de lo que más te guste dentro de los alimentos permitidos. Cuando lleves tiempo suficiente para contrarrestar los años que te has llevado comiendo todo tipo de tóxicos (toda tu vida), y que debemos suponer en varios años, tu organismo estará limpio de todo cuanto le afecta, y lo único que no puede curarse de tu AR -el factor genético- no tendrá por sí solo capacidad para continuar creando y mostrando sintomatologías patológicas. Estarás en una remisión de casi el 100x100 y, si no fuera porque el otro factor (el medioambiental) es imposible de evitar en su totalidad (contaminación del aire que respiramos, alimentos con abonos químicos y multitud de conservantes y otros), la remisión sería tan total que podríamos llamarla "curación".
Espero que lo entiendas y continúes esta buena remisión hasta que te veas libre de todo. Saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-