LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • pilar de new jersey, usa, con el Asunto: Desconcertada con el yogurt y Fecha: 01/10/2010
    • Buenas noches Sr Alfonso Estudillo, le escribo por segunda vez para decirle que empeze el regimen agregando a mi dieta yogurt y leche de avena ,pero no me rhizo nada bien ,me inflame y vino el dolor ,cabe resaltar que la avena y la leche siempre me inflamaban ,pero como es yogurt pense que era diferente pero no ,es igual ,y la avena tanbien ,es una pena porque tenia esperanzas en cambiar la leche de vaca por la de avena que sabe tan bien ,las retirare de mi dieta y buscare otras opciones .Tambien queria preguntarle si era necesario tomar los probioticos y si es asi cual ?Muchas gracias por su atencion.Como medicacion solo tomo iburofeno cuando hay dolor.Gracias otra vez .
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 01/10/2010
    • Hola, Pilar:

      Una persona puede presentar alergia o intolerancia a
      algún alimento concreto, incluso a los que están permitidos en el Régimen
      Ancestral.

      Tú me hablas de dos productos distintos: yogur y leche de
      avena. Ambos son permitidos en el Régimen. Pero, si tú tienes alergia o
      intolerancia a alguno de ellos -o a ambos-, naturalmente, no puedes comerlos. Lo
      primero es observar si realmente presentan alguna reacción. Para ello, debes
      comerlos por separado, es decir, que tomas leche de avena, pero no yogur durante
      un tiempo, digamos 1 mes. Si pasado este tiempo persisten las manifestaciones de
      la Artritis Reumatoide, lo dejas de comer. Te mantienes otro mes sin comer
      ninguno de los dos y -si no estás comiendo alguna otra cosa que te pueda
      reportar los mismos efectos-, deberían quitarse los dolores e inflamaciones.
      Entonces comenzarías con el otro.

      Si no se quitaran las manifestaciones,
      debes pensar que hay algunos otros alimentos a los que presentas alergia o
      intolerancia, por lo que deberás descartar de tu dieta diaria todos aquellos
      alimentos que te puedan resultar sospechosos. Como solución tienes dos opciones:
      o someterte a unas pruebas de laboratorio sobre alergia o intolerancia
      alimentaria (los hay diversos y suelen ser efectivos), o bien mantenerte con una
      dieta de sólo dos o tres alimentos básicos durante un tiempo (un poco de
      pescado, un poco de carne, arroz y algunas frutas y verduras, soportando esta
      monotonía sin flaquear) y, conseguida una remisión en las manifestaciones de la
      AR, ir ampliando la dieta con otro alimento y tomarlo el tiempo suficiente para
      aceptarlo o descartarlo. Y así, uno a uno, con todos los alimentos que pretendas
      comer.

      Los probióticos -y los prebióticos- son aconsejables tomarlos cada
      día, sobre todos en estas primeras fases de comienzos del Régimen. Ambos
      elementos, en presentaciones como suplementos alimenticios, pueden encontrarse
      en Farmacias, Parafarmacias, Herboristerías y establecimientos afines en forma
      de cápsulas, jarabes y otros. Los hay de muchas marcas y, por lo general, todos
      suelen ser efectivos.

      Sigo a tu disposición. Un cordial
      saludo.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio