LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Marta de Madrid, España, con el Asunto: Diagnosticada de poliartritis ideopatica y Fecha: 02/02/2021
    • Buenas tardes,
      Os escribo porque han diagnosticado a mi hija de 13 años de poliartritis ideopatica juvenil.
      Esto fue el 8 de octubre y estoy siguiendo la dieta vuestra, pero el medico dice que está mal.
      Necesito que me digáis si estoy en el camino y los valores de los análisis, ya que los médicos se quedan con que la enfermedad sigue, sin ver que los valores han bajado.
      Decidme como podemos hacer para tener una entrevista o poder comentar mi caso.
      Es una niña, y no la quiero sacrificar el resto de su vida a una medicación que es muy agresiva.
      Quiero curarla, porque lo he cogido muy temprano, porque creo que los niveles no son muy altos. porque todavía no ha tenido el periodo, y creo que todo esto va a nuestro favor.
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 03/02/2021
    • El diagnóstico de Poliartritis Ideopática Juvenil, debido a la existencia del HLA-B27, no parece totalmente acertada. Podría estar relacionada con entesitis y puede desarrollar Espondilitis Anquilosante. Por ello se debería contemplar la definición de Poliartritis Ideopática Juvenil Indiferenciada, su desarrollo en el tiempo y analíticas más frecuentes y precisas. Y por ello, al margen de lo que te aconsejaré ahora, debe continuar bajo la tutela de su reumatólogo hasta que la patología se defina plenamente y –entre ambos- consigamos una completa remisión.

      Tu hija y tú debéis leer con toda atención las páginas del Régimen Ancestral y seguir todas sus pautas a rajatabla. Es muy importante que entiendas perfectamente lo que debe y no debe comer tu hija, así como las formas de cocinado sin saltarte ninguna de las indicaciones. Debe excluir por completo la leche, los cereales, las harinas y el gluten y todo cuanto pueda contenerlo. Tampoco debe consumir azúcar refinada ni nada que la contenga. Además, es conveniente que coma con frecuencia pescados azules como salmón, sardinas, caballas, atún, etc., para aumentar la ingesta de Omega-3. Si no te es factible, que tome Omega-3 de kril durante unos meses. Y, por la existencia del HLA-B27, es aconsejable disminuir la ingesta de alimentos altos en almidón, patatas, legumbres, plátanos, etc., incluso el arroz que debe preferir el integral. Y evitar todo lo posible el estrés. Si tienes problemas intestinales o evacuaciones anormales, es conveniente la ingesta de probióticos y prebióticos (naturales o en suplementos) hasta que se consiga la normalidad. Y no excluya de su dieta diaria nada que no prohíba el Régimen (patatas, tomates, berenjenas, pimientos y otras verduras en general.).

      Para un mejor conocimiento del Régimen te resultará muy útil la lectura de las páginas complementarias y las de Los alimentos a examen.

      El tratamiento prescrito también debe continuarlo hasta que el Régimen haga sus efectos y su médico se los quite, si bien, te aconsejo que me mantengas informado del mismo y de cualquier cambio.

      Si lo sigue a rajatabla, en vuelta de uno o dos años puede recuperar una normalidad casi total. Es todo por el momento. Saludos.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio