LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
Marily de San Juan de los morr, Venezuela , con el Asunto: Artritis reumatoidea y Fecha: 21/02/2022
-
Buenos días me diagnosticaron Artritis reumatoidea en el 2017, a parte sufro de la cervical. Me controló con una Reumatóloga, el tratamiento (prednisona, metrotexate, pregabalina) es muy fuerte me quita el dolor, pero me cae fatal en el cuerpo (dearrea, náuseas, decaimiento, colitis crónica, etc). De metrotexate me médico 6 pastillas de 2,5 mg semanal, pero debido a lo mal que me siento en la actualidad, sólo me tomó una cada 5 días, me siento mejor en cuanto al malestar estomacal, pero aveces si me duele mucho las rodillas para caminar. Quisiera saber su opinión por favor. Gracias
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 21/02/2022
-
El tratamiento que dices es bastante severo y no debe ser tomado de forma continuada. Debe ser temporal y continuamente controlado por el reumatólogo.
Aparte de ello, tienes que cambiar tu alimentación. Debes leer con toda atención las páginas del Régimen Ancestral, las complementarias y las de Los alimentos a examen y seguirlo todo a rajatabla. Es muy importante que entiendas perfectamente lo que debes y no debes comer, así como las formas de cocinado sin saltarte ninguna de las indicaciones. Además, debes excluir por completo el gluten y todo cuanto pueda contenerlo (como si fueras celíaca). Tampoco debes consumir azúcar refinada ni nada que la contenga, y miel no más de una o dos cucharaditas al día. Y es conveniente que comas con frecuencia pescados azules como salmón, sardinas, caballas, pez espada, atún, etc. Da igual que sean frescos o congelados. Si no te es factible, toma Omega-3 de krill, 1 cápsula diaria, al menos durante unos meses. Y evita todo lo posible el estrés. Si tienes problemas intestinales o evacuaciones anormales, sería conveniente la ingesta de probióticos y prebióticos (naturales y/o en suplementos) durante unos meses. Si es AR común, es posible que en un año puedas estar curada.
Habla con tu reumatólogo para que, además de controlarte ese tratamiento, te prescriba corticoides que pueden ser más efectivos (Zamene 30 mg. en lugar de la prednisona, y en pautas de dosis y tiempo perfectamente ajustados).
Es todo por el momento. Saludos.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-