LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • EVA MARIA de MADRID, España, con el Asunto: Artritis reumatoide y Fecha: 16/03/2022
    • Buenos días, tengo 45 años y en 2017 me diagnosticaron artritis reumatoide. Siempre escuché a mi abuela quejarse del reuma y mi tía padece fibromialgia. La artritis Me afecta sobre todo a la muñeca izquierda aunque empiezo a notar en una falange de la mano derecha y la rodilla izquierda a veces, incluso el hombro derecho alguna vez. Tomo dolquine 400mg por día y prednisona 30 mg durante 5 días cuando me da un brote, porque mi dolor no es constante. Solía darme una vez cada dos meses y ahora me da una vez al mes. Tomo tamoxifeno desde abril 2021 por cáncer de mama. Tomo también minoxidil para contrarrestar la caída de pelo por el tamoxifeno. Mi reumatólogo ha dejado de pasar consulta con adultos por lo que necesito uno nuevo. Sería posible que me facilitasen un buen doctor ? Vivo en Madrid centro, zona Goya. Descubrí este artículo hace tres dias y hoy es mi tercer día sin gluten, sin azúcares y sin lácteos. He notado que en estos 3 días estoy más estreñida aunque no padezco de ello. Me gustaría que me guiaran también en esta nueva forma de vida, estoy muy perdida y con mucha esperanza a la vez.
      Mi teléfono 618 999 080
      A espera de su respuesta, les doy las gracias de antemano.
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 16/03/2022
    • Hola, Eva:

      Si es AR común, es posible que en menos de un año puedas estar en una buena remisión (casi igual que curada). Para ello debes leer con toda atención las páginas del Régimen Ancestral, las complementarias y las de Los alimentos a examen y seguirlo todo a rajatabla. Es muy importante que entiendas perfectamente lo que debes y no debes comer, así como las formas de cocinado sin saltarte ninguna de las indicaciones. Además, debes excluir por completo el gluten y todo cuanto pueda contenerlo (como si fueras celíaca). Tampoco debes consumir azúcar refinada ni nada que la contenga, y miel no más de una o dos cucharaditas al día. Y es conveniente que comas con frecuencia pescados azules como salmón, sardinas, caballas, pez espada, atún, etc. Da igual que sean frescos o congelados. Si no te es factible, toma Omega-3 de krill, 1 cápsula diaria, al menos durante unos meses. Y evita todo lo posible el estrés. Si tienes problemas intestinales o evacuaciones anormales, sería conveniente la ingesta de probióticos y prebióticos (naturales y/o en suplementos) durante unos meses. Cuida también el estrés.

      Y el reumatólogo te lo tienen que asignar en la S.S., a menos que vayas a uno privado, pero no conozco ninguno de tu zona.

      Es todo por el momento. Saludos.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio