LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
  • CONSULTAS DE LOS LECTORES

    • CONSULTA de...
    • Nieves de Aranjuez, España, con el Asunto: Relacción con tiroides y Fecha: 26/11/2008
    • Señor Estudillo, fuí diagnosticada de AR en el mes de abril y hace
      poco más de un mes que procuro llevar a cabo la dieta, sobre todo
      evitar los cereales y lacteos, me va muy bién hasta el punto que la
      nueva reumatologa (han abierto un nuevo hospital en mi zona) me dice
      que me van a estudiar porque es posible que no estuviera bién
      diagnosticada, me dirijo a usted de nuevo porque tengo bocio
      multinodular y me dicen que es de operación, que me van a estirpar al
      menos un lobulo del tiroides, yo me pregunto si usted sabe de alguna
      relacción con AR o algún caso similar y me pudiera decir algo al
      respecto.
      Sin más que decirle quedo muy agradecida por su respuesta y por el
      interés que pone en ayudar a los demas
    • RESPUESTA
    • de Alfonso Estudillo Calderón - 27/11/2008
    • Hola, Nieves:

      El Bocio Multinodular, tanto en su forma Normofuncional (sin hipertiroidismo) como Hiperfuncional, se origina generalmente como la evolución en el tiempo de un Bocio Simple, y es una enfermedad evolutiva (muy frecuente en zonas con alto déficit de yodo) que, según muchos autores, deviene casi siempre por una predisposición genética. Podemos decir que, a pesar de la degeneración multinodular y el crecimiento anormal de algunos grupos de células tiroideas, es una enfermedad benigna y es altamente excepcional el que pueda degenerar en un Cáncer de Tiroides. La tendencia médica para esta patología es la de no operar, si bien (y puede ser tu caso), se puede hacer necesaria la intervención quirúrgica cuando el tamaño del bocio sea grande y ocasione problemas estéticos o de compresión de la traquea.

      Que yo sepa, esta patología no guarda relación con la Artritis Reumatoide, si bien, el Dr. Seignalet incluye entre las enfermedades para las que su Régimen tiene óptimos resultados la enfermedad de Graves-Basedow, una tiroiditis autoinmune de etiología desconocida que estimula la glándula tiroides y es la causa de hipertiroidismo más común. Esta patología se caracteriza por hiperplasia difusa de la glándula tiroides resultando en un bocio e hiperfunción de la glándula o tirotoxicosis. También incluye la Tiroiditis de Hashimoto, patología que suele darse en mujeres y cuyo diagnóstico incluye hipotiroidismo subclínico primario, con niveles de anti-TPO elevados, TSH alta, T3 y T4 normales o bajas y, además, elevados niveles de anticuerpos anti-tiroideos.

      En mi opinión, y con independencia de que tengas que someterte a la operación y continuar tus tratamientos, el observar el Régimen de Seignalet te va a producir una indudable mejoría, no sólo en tu diagnosticada Artritis Reumatoide, sino también en tu enfermedad tiroidea, y hasta el extremo de que es muy posible que el adenoma o nódulos no vuelvan a reproducirse ni vuelva a necesitar más intervenciones ni tratamientos.

      Lees más a fondo todo los artículos relacionados con la alimentación y sigue lo más estrictamente posible todas las recomendaciones del Régimen.

      Con mis mejores deseos, quedo a tu disposición.

      Alfonso Estudillo Calderón

volver      |      arriba

Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa

contador

BIOGRAFÍAS    |    CULTURALIA    |    CITAS CÉLEBRES    |    plumas selectas


Islabahia.com
Enviar E-mail  |  Aviso legal  |  Privacidad  | Condiciones del servicio