LA WEB de la ARTRITIS REUMATOIDE
-
-
CONSULTAS DE LOS LECTORES
-
-
- CONSULTA de...
-
María de Mallorca, España, con el Asunto: ¿Exceso de grasas monoinsaturadas? y Fecha: 05/12/2010
-
Hola Señor Estudillo:
Gracias por su espacio y su generoso compartir. Sufro de espondolitis anquilosante y hace un mes comencé una dieta sin almidón, además de descartar lácteos y azúcares (a excepción de la miel). Profundizando en el tema, veo que estoy haciendo la dieta Seignalet, aunque aún no he introducido las legumbres, el trigo sarraceno, el arroz y las patatas. Pienso hacerlo próximamente para ver cómo los tolero, ya que de momento he logrado frenar el brote en el que me encontraba y siento una clara mejoría. Pero mi duda es la siguiente: al basar mi dieta en muchas ensaladas con aguacate, aceite de oliva virgen extra, nueces, almendras, a veces mayonesa (casera con huevo crudo), aceitunas, pescados y embutidos ¿no es peligroso semejante aumento de grasas aunque en su mayoría sean monoinsaturadas, ya que, a pesar de ser las más sanas, un elevado consumo puede estar asociado al desarrollo de cánceres como el de mama? Gracias por su atención y un saludo
-
RESPUESTA
-
de Alfonso Estudillo Calderón - 06/12/2010
-
Hola, María:
La Dieta sin Almidón, conocida también como Dieta de Londres, promovida por el inmunólogo londinense Alan Ebringer para la Espondilitis Anquilosante, divulgada en Internet por diversos pacientes aquejados de espondiloartropatías, tiene algunos puntos en común con el Régimen Ancestral de Seignalet, pero no es tan completa ni tiene el poder resolutivo de éste en la remisión de enfermedades reumatológicas y autoinmunes.
Desde luego, llevar una dieta sin almidón ya supone comenzar a curarse de cualquier enfermedad reumática o autoinmune, sin embargo, es importantísimo dejar la leche y los lácteos y consumir algún cereal, como el arroz (y el trigo sarraceno) además de todo tipo de legumbres, garbanzos, alubias, lentejas, etc., y las patatas. Una dieta variada, con la excepción de leche, lácteos y cereales, descartar los aceites refinados y cocinar los alimentos lo menos posible, es lo fundamental del Régimen. También cuenta descartar los alimentos elaborados, incluidos los embutidos (lee las etiquetas y comprobarás que la mayoría llevan lactosa, suero lácteo, leche en polvo, etc., además de aditivos de todo tipo), y procurar que los alimentos, tanto los vegetales como las carnes, sean biológicos, ecológicos o, en fin, criados y alimentados lo más natural posible.
Respecto a la relación entre el consumo de grasas y los cánceres de mama no hay estudio científico que lo avale. El carcinoma de mama tiene su origen en dos factores fundamentales: predisposición genética y estrógenos exógenos, que pueden darse en terapias hormonales. Una alimentación variada, aunque contenga ácidos grasos diversos, como los provenientes de carnes, pescados, aceites (no refinados), frutos secos, etc., de ninguna forma va a desencadenar ni cooperar en ningún tipo de manifestación carcinogénica, sino -de acuerdo a muchos estudios- en todo lo contrario.
Así, pues, mi consejo es que sigas el Régimen Ancestral sin rechazar otros alimentos que los que se prohíben en el mismo. Léelo a fondo.
Quedo a tu disposición. Si tienes alguna duda me lo consulta. Un saludo.
Alfonso Estudillo Calderón
-
-
|
Pulse la tecla F11 para ver a pantalla completa
BIOGRAFÍAS | CULTURALIA |
CITAS CÉLEBRES | plumas selectas
-
-
© ISLABAHIA.COM
Servicios Telemáticos de la Bahía 2000-2023
-